Más Información

Llega a México Jesús Muñoz, connacional repatriado desde Sudán del Sur; fue deportado de EU de “manera arbitraria”, acusa SRE

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

No sin mis perros; vecinas desalojadas de República de Cuba pernoctan en la calle por que hotel no acepta mascotas

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Vinculan a proceso a militar por abuso sexuales contra menor en Quintana Roo; lo acusan de privación de la libertad y lesiones

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

Elección judicial pasará a la historia, insiste Sheinbaum; celebra que ahora "los tres poderes responden al pueblo"
“Yo no te voy a echar del país, sino que te voy a quemar viva”, le dijo Chris Barker , líder de los Leales caballeros blancos del Ku Klux Klan , a la periodista afrodescendiente colombiana Ilia Calderón .
Barker recibió de manera hostil a la colombiana, que iba a entrevistarlo en el hogar del Ku Klux Klan, un grupo de extrema derecha estadounidense que cree en la supremacía blanca y profesan su odio contra afrodescendientes y judíos. La comunicadora dio su testimonio de lo ocurrido a medios colombianos.
Lo primero que Barker pronunció al recibirlos fue: “Eres la primera persona negra que pisa esta casa”, contó Calderón en una entrevista para ‘La W Radio’.
De inmediato este hombre, que ocupa en el Ku Klux Klan un cargo de 'mago imperial', se deshizo en insultos contra la colombiana . Las agresiones verbales y gritos enardecidos de Barker alcanzaron a llenar de temor al equipo periodístico de la cadena Univisión.
Barker, que se ve en la entrevista vestido de negro rojo y acompañado de su esposa, dio a la periodista una mirada de profundo desdén.
La colombiana confesó: “Nunca había sentido tanto odio en la mirada de una persona”, un rechazo a lo que representaba ella como mujer afrodescendiente.
Calderón indicó que la directora de noticias que se encargó de la producción de esta entrevista le había advertido al líder del Ku Klux Klan que la periodista era de otra raza.
No obstante, Barker se sorprendió cuando vio que Calderon era afrodescendiente.
La entrevista transcurrió en un bosque ubicado detrás de la casa del Ku Klux Klan , en Carolina del Norte . Durante la charla, Calderón veía cómo seis integrantes de este grupo –vestidos de blanco, morado y rojo– hacían sus cultos y giraban en círculos con antorchas, prendiendo una cruz en llamas .
Tras esos instantes de insultos contra Calderón, Barker pidió a la periodista que comenzara la entrevista, cuyo objetivo era indagar qué hay detrás de estos grupos que incitan al odio y en qué creen. Pese a esto, la conversación se instauró en un ambiente cargado de desprecio, donde el supremacista no se cansaba decirle a la entrevistadora que no lo podía tocar, que no eran iguales.
Calderón preguntó a Barker sobre los inmigrantes en EU. “¿Qué hacer con ellos?”, le cuestionó al supremacista. Barker no titubeó en su respuesta y dijo: “Una vez matamos a seis millones de judíos, podemos hacer eso ahora, ¿por qué no?”, contó Calderón.
El líder del KKK intentó abandonar la entrevista en dos oportunidades y en la tercera se levantó y se fue. El equipo de Univisión lo convenció de que volviera y entonces este amenazó a Calderón con quemarla viva.
En ese momento la presión era mayor, pues conocían que Chris Barker está en libertad condicional por participar en el acuchillamiento de una persona justo en el hogar donde lo entrevistaron.
La esposa de Barker intentó mediar cuando este le dijo a la periodista que la iba a quemar. “Modera tu lenguaje", le dijo a su marido. "Él no quiso decir eso", añadió. Pero él la interrumpió al señalar: "Claro que sí lo quise decir”.
“Fueron momentos muy tensos. No sentí solidaridad de ella en ningún momento ni como mamá ni como mujer”, contó la periodista.
Tras una hora de conversación, la colombiana señaló que debía hacer algo para mostrar la realidad. Agregó que por los mensajes de este tipo de grupos es que pasan tragedias como lo ocurrido en Charlottesville , Virginia , donde el sábado pasado un hombre que cree en la supremacía blanca arrolló a varias personas, ocasionando la muerte de una mujer.
Al finalizar la entrevista, Calderón confesó su tristeza por lo ocurrido, teniendo en cuenta que su hija también puede ser víctima de ello en un futuro.
“Cuando pienso en mi hija y en todo lo que va a vivir, eso es lo que a mí me impulsa a ir allá, a enfrentar al que me odia sin yo haberle hecho nada”, lamentó Calderón.
ae