se encuentra actualmente en la primera tanda de socios incluidos en la lista de negociaciones comerciales con Estados Unidos, aseguró este viernes el presidente isleño, William Lai, quien también recalcó su intención de "garantizar los intereses nacionales" y "proteger el desarrollo industrial".

En una reunión con líderes empresariales en la ciudad de , en el centro de Taiwán, Lai expresó su deseo de que estas negociaciones permitan "concretar una cooperación económica y comercial con Estados Unidos que Taiwán ha buscado fortalecer durante muchos años".

"Estas conversaciones comenzarán a partir del acuerdo comercial bilateral entre Taiwán y EU y se abordarán temas como adquisiciones, inversiones, eliminación de exigidas por EU y fortalecimiento del control sobre el 'lavado de origen'", aseveró el líder isleño, en declaraciones recogidas por la agencia CNA.

Lee también

Durante su intervención, Lai comentó que la isla estará incluida en la primera ronda de negociaciones comerciales con Washington y recalcó que el gobierno taiwanés "se preparará adecuadamente para negociar con Estados Unidos, garantizando los intereses del país y protegiendo el desarrollo futuro de la industria".

Taipéi depende en buena medida del armamento estadounidense para defenderse de China. Foto: Mario Tama | AFP
Taipéi depende en buena medida del armamento estadounidense para defenderse de China. Foto: Mario Tama | AFP

Taiwán creará equipo de negociación para conversaciones con EU

Estas declaraciones tuvieron lugar dos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, optase por suspender durante 90 días los aranceles que había impuesto a decenas de sus socios comerciales, entre ellos un 32 % para Taiwán, tras iniciar negociaciones con la mayoría de ellos, salvo con China.

El mandatario taiwanés anunció el domingo pasado la creación de un equipo de negociación liderado por la vice primera ministra, Cheng Li-chiun, para iniciar conversaciones formales con Estados Unidos, y propuso que dichas negociaciones podrían comenzar sobre la base de 'aranceles cero', siguiendo el modelo del Tratado entre México, EE. UU. y Canadá (T-MEC).

Lee también

Taipéi, que depende en buena medida del armamento estadounidense para defenderse de China, está barajando diversas estrategias, entre ellas el aumento de las adquisiciones de gas natural licuado (GNL), para reducir el abultado déficit comercial de EU con Taiwán, que ascendió a más de 73 mil millones de dólares en 2024.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses