Nueva York. Las en aeropuertos de superan hoy los mil 700, en medio del cierre de gobierno, mientras representantes comenzaban a regresar a Washington para poder votar una medida para poner fin al cierre.

La Administración Federal de Aviación (FAA) ha reducido los vuelos ya que algunos controladores de , que no han cobrado en semanas, han dejado de presentarse a trabajar.

Hasta el mediodía de este lunes, las cancelaciones sumaban mil 751, de acuerdo con el sitio Flightaware. Para el martes, hasta el momento, están previstas casi mil cancelaciones. Los vuelos internacionales no se han visto afectados.

Lee también

El martes será el segundo periodo de pago perdido para los controladores de tráfico aéreo y otros empleados de la FAA.

"Cada día más controladores no están viniendo a trabajar, cuanto más tiempo pasan sin un cheque de pago”, dijo el secretario de Transporte, , quien dejó claro la semana pasada que los recortes de vuelos permanecerán hasta que la FAA vea mejoras en las cifras de seguridad.

Durante el fin de semana, las aerolíneas cancelaron miles de vuelos para cumplir con la orden de eliminar el 4% de los. Las cancelaciones están programadas para aumentar al 6% de todos los vuelos en 40 de los aeropuertos más concurridos del país el martes. Para el final de la semana, alcanzarán el 10% de todos los vuelos en esos aeropuertos.

Los viajeros están cada vez más frustrados.

Lee también

“Todo esto tiene consecuencias negativas reales para millones de estadounidenses, y es 100% innecesario y evitable”, declaró Todd Walker, cuyo vuelo de San Francisco al estado de fue cancelado durante el fin de semana, lo que le hizo perder el 80o cumpleaños de su madre.

El gobierno durante años a lidiado con una escasez de controladores de tráfico aéreo, y Duffy señaló que el cierre ha exacerbado el problema, llevando a algunos controladores a jubilarse anticipadamente o renunciar. Antes del cierre, Duffy había estado trabajando para abordar la escasez contratando más controladores, acelerando la capacitación y ofreciendo bonificaciones para retener a los controladores experimentados.

Representantes, a la espera de votar

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, anunció este lunes que los miembros de la Cámara Baja deberían regresar a Washington “a partir de este momento”, después de que un pequeño grupo de senadores demócratas puso fin el domingo a un estancamiento de 40 días y se sumó a los republicanos a favor de avanzar con un proyecto de ley que pondría fin al .

Lee también

De momento no está claro cuándo es que el Senado llevará a cabo las votaciones finales sobre la iniciativa. Pero Johnson dijo que "la pesadilla finalmente está llegando a su fin" después de que el Senado votó 60-40 para considerar un para financiar el gobierno.

"Tenemos que hacer esto lo más rápido posible", declaró Johnson el lunes en conferencia de prensa. Ha mantenido a la fuera de sesión desde mediados de septiembre, cuando el recinto aprobó una iniciativa para mantener financiando el gobierno.

Después de varias semanas de negociaciones, los demócratas moderados del Senado acordaron reabrir el gobierno sin que haya una garantía de extensión a los subsidios de atención médica, lo que molestó a muchos miembros de su bancada que durante más de seis semanas han exigido que los republicanos negocien con ellos los créditos fiscales de la Ley de Cuidado de Salud Asequible que expiran el 1 de enero. El líder de la mayoría del Senado, John Thune, R-S.D., prometió llevar a cabo una votación sobre el tema a mediados de diciembre, pero no había garantía de éxito.

Lee también

El líder demócrata en el Senado, Chuck Schumer, votó en contra de avanzar con el paquete legislativo, junto con todos los demás demócratas, con excepción de ocho.

"No abandonaremos la lucha", subrayó Schumer, agregando que los ahora han "dado la voz de alarma" sobre la atención médica.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses