Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Ankara.- Los dos autores del atentado contra la sede de una empresa militar en Ankara, por el que suman cinco muertos y 22 heridos, han sido identificados como miembros del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), informó el Gobierno de Turquía.
"Se ha confirmado que los dos terroristas que cometieron el atentado son miembros del PKK", indicó en las redes sociales el ministro del Interior turco, Ali Yerlikaya.
"Estamos decididos a erradicar y eliminar a la traidora organización terrorista que amenaza la unidad, la solidaridad y la paz de nuestro país", agregó el ministro.
El ataque del miércoles, que tuvo como objetivo un centro de la industria de defensa de Turquía a 40 kilómetros de la capital, ya fue inicialmente atribuido al PKK por las autoridades turcas, aunque ese grupo armado todavía no se responsabilizó del atentado.
En represalia, aviones de combate turcos bombardearon en las últimas horas el norte de Irak y Siria y, según Ankara, en esa operación mataron a 59 miembros del PKK.

Los dos atacantes murieron abatidos en el enfrentamiento con las fuerzas de seguridad y se realizaron pruebas en sus cuerpos para determinar sus identidades.
El atentado se produjo en un momento en que el Gobierno turco parecía considerar una posible salida negociada al largo conflicto con el PKK, considerado una organización terrorista por Ankara, EU y la Unión Europea.
Lee también OTAN apoya a Turquía tras ataque contra fábrica de aviones militares; condenan el terrorismo
El martes, un día antes del atentado, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, respaldó una iniciativa de paz con la guerrilla kurda lanzada por su socio ultranacionalista en el Gobierno.
El líder ultranacionalista Devlet Bahçeli consideró relanzar un proceso de paz con la guerrilla kurda PKK mediante un diálogo directo con su encarcelado líder, Abdullah Öcalan.
Erdogan calificó de "oportunidad histórica" la propuesta de Bahçeli, hecha el martes, de invitar a Öcalan al Parlamento para proclamar allí la disolución del PKK.
mcc