Más Información

Sheinbaum invita a la CIRT a reunirse con Comisión para la Reforma Electoral; revisarían tiempos de partidos en elecciones

Diputados aprueban reforma para prohibir emisión de tarjetas de crédito y débito sin consentimiento; pasa al Senado

Simulación fiscal, transferencias internacionales y plataformas digitales; el modus operandi de la red de lavado de dinero en 13 casinos

Gabinete de Seguridad participa en operativo "Sable" en Corredor Interoceánico; García Harfuch explica en qué consiste

Frente frío 14 llega a México este jueves; se esperan fuertes lluvias y temperaturas bajas en zonas serranas

Mundial 2026: alistan presentación de rutas turísticas y actividades sociales; crean 10 acciones para que infancias vivan el evento
.- Un terremoto de 6.2 grados de magnitud sacudió el sur de Guatemala en la madrugada del miércoles, informaron el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) y organismos locales que reportan tres muertos y daños materiales.
El epicentro del sismo se ubicó a menos de 100 km al suroeste de Ciudad de Guatemala, en las costas del departamento de Escuintla, y tuvo una profundidad de 84 km, según el USGS.
Una réplica de 4.8 siguió al sismo y en el transcurso del miércoles se han reportado otras 35.
Un balance de la estatal Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) reportó la muerte de tres mujeres por paro cardíaco .
Se informó de una fallecida en Mixco, aledaño al oeste de la capital guatemalteca, una en Baja Verapaz (norte) y otra en Quetzaltenango (oeste).
"Se reportan tres personas por afecciones cardíacas asociadas al sismo", afirmó a periodistas el vocero de la Conred, Rodolfo Flores.
Precisó que por el momento el terremoto ha dejado 31 mil 297 afectados por derrumbes en carreteras, daños leves en casas y cortes de energía.
Además, comentó que 16 carreteras y 10 edificios resultaron afectados.
Lee también:
El movimiento también fue reportado en El Salvador y Chiapas , estado del sur de México fronterizo con Guatemala.
El año pasado se registraron más de 125 temblores de consideración en Guatemala sin víctimas mortales ni daños importantes.
El Sistema de la Conred pidió a los guatemaltecos que estén "preparados" para este tipo de fenómenos imprevisibles, adoptando las medidas de protección correctas y sabiendo dónde informarse.
Guatemala suele sufrir fenómenos de este tipo por la convergencia de las placas tectónicas Caribe, Cocos y Norteamérica, así como por fallas geológicas locales que generan una serie de movimientos, muchas veces imperceptibles para el ser humano.
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















