Más Información

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

Embajada de Israel agradece a inteligencia de México por frenar ataque a embajadora Einat Kranz; acusa terrorismo de Irán

Conoce la lista de la Selección Mexicana para enfrentar a Uruguay y a Paraguay; "la Hormiga" González y Obed Vargas, las novedades

El cambio climático ya no es una advertencia, es una realidad: Alicia Bárcena en la COP 30; México busca reducir gases para 2035

Kershenobich reporta 99% en compra de medicamentos por 297 mil mdp; apuesta por producir vacunas y biotecnología
La ONU elevó hoy a catorce el número de " cascos azules " que murieron este jueves en el ataque perpetrado contra su Misión en la República Democrática de Congo ( MONUSCO ).
"Ahora podemos confirmar al menos 14 "cascos azules" muertos y otros 53 heridos, tres de ellos en estado muy grave", dijo el jefe de las operaciones de paz de la ONU, Jean-Pierre Lacroix, en un encuentro con la prensa en la sede de la ONU.

Lacroix, que no descartó que el saldo de víctimas pueda cambiar en las próximas horas, confirmó también que al menos otros tres soldados están desaparecidos desde que se perpetró el ataque en la provincia de Kivu, en el norte del país.
Se trata del peor ataque contra las fuerzas de paz de la ONU en la historia reciente de la organización, según denunció previamente el secretario general, Antonio Guterres , quien había confirmado inicialmente al menos 12 muertos y 40 heridos.

"Estos ataques deliberados contra las fuerzas de paz de la ONU son inaceptables y constituyen un crimen de guerra", dijo Guterres, quien añadió que "no pueden quedar impunes" por lo que pidió que los responsables sean llevados ante la justicia.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















