Más Información

Ligan asesino de Carlos Manzo con grupos delictivos; alcalde contaba con 14 elementos de la Guardia Nacional: Gabinete de Seguridad

Luisa Alcalde condena “politiquería” tras asesinato de Carlos Manzo, presidente municipal de Uruapan; pide se haga justicia

García Harfuch agradece ofrecimiento de apoyo a Landau, tras asesinado de alcalde de Uruapan; "toda cooperación es bienvenida"

VIDEOS Así se vivió el momento del ataque contra el alcalde de Uruapan, Michoacán, asesinado en festividad por Día de Muertos
Ginebra.— Los suizos dieron ayer un rotundo sí a favor del matrimonio igualitario en un referéndum, infligiendo una derrota aplastante a sus opositores, que intentaban justificarse tildándolo como una amenaza para el bienestar de los niños.
El sí recibió 64.1% de los votos, de acuerdo con el resultado final dado a conocer por el gobierno federal, y se impuso en todos los cantones del país, inclusive en los más conservadores. “¡Es un día histórico!”, decían todos casi al unísono en un restaurante de Berna donde se congregaron los partidarios del sí. En el local, repleto de banderas arcoíris, Mona Gamie, una “drag queen” enfundada en un vestido azul centelleante, cantó el “Hymne à L’amour” (Himno al Amor) de Edith Piaf, conmemorando la ocasión.
“Lo de hoy es un reflejo del cambio de mentalidad que ha tenido lugar en los últimos 20 años, es el reflejo de una muy amplia e importante aceptación de las personas LGTB en la sociedad”, se congratuló ante la AFP Olga Baranova, portavoz del Comité del sí.
El Parlamento y el gobernante Consejo Federal apoyaron la medida “Matrimonio para Todos”. Suiza autorizó las uniones civiles entre personas del mismo sexo en 2007. Se prevé que los primeros matrimonios entre parejas del mismo sexo podrán celebrarse a partir del 1 de julio de 2022, indicó Karin Keller-Sutter, consejera federal a cargo de la Justicia.
El país alpino se alineó así con la mayoría de los estados de Europa occidental, en una vía que abrió Holanda en 2001. Los opositores centraron su campaña, usando carteles muy impactantes, en la mercantilización de los niños y argumentando que “el matrimonio entre personas del mismo sexo mata al padre”. Suiza, con una población de 8.5 millones, es tradicionalmente conservadora y extendió el derecho al voto a todas las mujeres en 1990.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















