Más Información

Feria del Caballo; Luis R Conriquez elimina los corridos y la furia de memes llega hasta el Palenque de Texcoco

Así es el Palenque de Texcoco; Luis R Conriquez abandonó escenario tras negarse a cantar corridos en Feria del Caballo

Chumel Torres y Salinas Pliego reaccionan a destrozos en Palenque de Texcoco tras abucheos a Luis R Conriquez; esto dijeron
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, estimó que sería suicida para los países alinearse con China en materia comercial con el fin de intentar contrarrestar los efectos de los aranceles estadounidenses.
"Eso sería como cavar su propia tumba", dijo Bessent sobre los países europeos que consideren estrechar lazos con Beijing tras la entrada en vigor de las nuevas tarifas aduaneras del presidente Donald Trump.
"No hacen más que producir y producir, hacen dumping y dumping", se quejó Bessent sobre la práctica comercial de vender a precios inferiores al costo.
Wall Street se ha beneficiado por décadas, y ahora "es el turno de la economía real"
Además, el secretario de Tesoro minimizó la importancia de las pérdidas sufridas por Wall Street en los últimos días y señaló que la política del gobierno de Donald Trump está dirigida a la "economía real".
"Wall Street se ha vuelto más rica que nunca, y puede seguir desarrollándose y prosperando. Pero durante los próximos cuatro años, el objetivo del presidente Trump es concentrarse en la economía real".
"Es el turno de la economía real", insistió Bessent, en respuesta a las caídas de los mercados financieros durante más de una semana debido a la guerra comercial iniciada por el mandatario con sus tarifas aduaneras recíprocas.
Sus comentarios, ante la American Bankers Association, se producen horas después de que entraran en vigor fuertes aranceles a decenas de países, incluidos muchos aliados de Estados Unidos, y cuando China anunció más represalias.
Bessent dijo que Trump entiende que la fortaleza de Estados Unidos proviene "desde abajo hacia arriba, no desde arriba hacia abajo", y destacó que el concepto se aplica tanto al gobierno como a la banca.
"Durante demasiado tiempo, la política financiera ha servido a grandes instituciones, a expensas de las más pequeñas. Ya no más", agregó este antiguo administrador de fondos de inversión.
ss/mcc