Más Información

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 23 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum atiende con gobernadores emergencia por lluvias en el país; trabajan en restablecimiento eléctrico

Trump anuncia aranceles adicionales del 100% contra China; considera que dicho país es "agresivo" en materia comercial

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"

Premio Nobel de la Paz divide a la política mexicana; oposición la felicita y Sheinbaum evita ahondar en el tema

Realizan primera audiencia pública para analizar Ley de Amparo; expertos consideran que "debilita la justicia en México"
Jerusalén.- El ministro israelí de Asuntos Exteriores, Israel Katz, acusó a Sudáfrica de violar la Convención sobre Genocidio al apoyar a la "organización terrorista" Hamas, ya que busca "la eliminación del Estado de Israel".
"Cuando se trata de Israel, parece que los dobles raseros de algunos países del mundo gritan hasta el cielo. No hay fundamento para las reclamaciones de Sudáfrica contra Israel", afirmó Katz en un comunicado tras finalizar la primera audiencia en el procedimiento contra Israel por genocidio en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en La Haya, iniciado por Sudáfrica.
El equipo legal israelí se defendió hoy de esas acusaciones, después de que la delegación sudafricana expusiera ayer sus razones para acusar a Israel de genocidio, no solo durante la guerra sino también en sus políticas de ocupación previas.
Lee también Más de 10 mil niños han muerto en la Franja de Gaza, denuncia Save the Children
Sudáfrica no presentó pruebas de sus acusaciones sobre supuesto genocidio en Gaza: Israel
En su alegato de defensa, Israel acusó a Sudáfrica de presentar a la CIJ una “imagen fáctica y jurídica profundamente distorsionada” de la realidad de su guerra en Gaza, que definió como una respuesta “al mayor asesinato en masa calculado de judíos en un día desde el Holocausto”, el ataque de Hamas el 7 de octubre, que dejó más de 1 mil 200 muertos y unos 250 secuestrados.
"No se presentó ninguna prueba de ello, sólo pruebas de una guerra moral defensiva como ninguna otra", afirmó Katz sobre la causa por genocidio.
La Convención sobre Genocidio fue impulsada por la comunidad internacional en 1948, pocos meses después de la creación del Estado de Israel, en gran medida para reparar los abusos cometidos contra el pueblo judío durante el Holocausto.
El ministro dijo que ya había llamado al equipo legal del Ministerio de Asuntos Exteriores para agradecerles su "impresionante desempeño" en la corte de La Haya, que "socavó los argumentos hipócritas de Sudáfrica y reveló su verdadero rostro como representante leal de una organización terrorista".
"Espero que la denuncia sea desestimada de plano y creo que prevalecerá la justicia", concluyó.
A punto de cumplirse 100 días de guerra en la Franja de Gaza, las víctimas en el enclave ascienden a 23 mil 700 muertos y más de 60 mil heridos, además de unas 8 mil personas cuyos cuerpos se estima están bajo los escombros, según el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamas.
Lee también EU califica de "infundada" la acusación de genocidio contra Israel ante Corte Internacional de Justicia
mcc