Más Información

Sheinbaum sobre supuesta renuncia de Gertz a FGR; "recibí una carta del Senado y la estoy analizando", dice

Sheinbaum: Gobierno debe actuar con responsabilidad tras señalamientos contra Raúl Rocha; FGR informará sobre investigación

Reportan detención del 'El Goofy', acusado de planear el ataque para asesinar al abogado David Cohen

Grecia Quiroz solicita al IMPI marca comercial de Carlos Manzo y "Movimiento del Sombrero"; para esto lo utilizará

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Mundial 2026: CDMX, Nuevo León y Jalisco van por día de asueto; analizan home office o medio día laboral

¿Qué pasa con los gatitos de Los Pinos?; piden ayuda para Presicat y más felinos que vivían en el recinto
Horacio Tobías
, un ex oficial submarinista, fue tripulante del submarino argentino ARA San Juan , desaparecido el pasado 15 de noviembre con 44 tripulantes a bordo. En medio de la búsqueda del buque, el oficial de carrera y experto en la temática dijo al diario La Nación de Argentina (GDA) que siempre mantuvo la esperanza de que el submarino podría salir a la superficie y su confianza en la capacidad de los submarinistas que se encuentran a bordo.
"Los submarinistas son una raza capacitada", dijo reiteradamente.
¿Cómo está viviendo lo que está pasando?
Lo vivo como toda la sociedad submarinista del país. Es angustiante para todos manejar esta incertidumbre, pero tenemos que anclarlo en la confianza en nuestra gente, en la capacitación y en el tiempo que dedicamos desde el día uno a seleccionar el mejor personal. Confío en eso y en la raza de submarinistas que se forma año a año.
¿Tiene esperanza de que el submarino esté en buenas condiciones?
No sé a qué llamar buenas ni malas. El personal a bordo está preparado para sortear la dificultades técnicas que se le presenten. El tiempo, las horas pasan y los que estamos afuera nos llenamos de ansiedad. Quizás ellos están viviendo un mundo diferente y trabajando para volver a casa.
¿Cuánto es el tiempo que se tiene para encontrar en buen estado a la tripulación del submarino?
Los tiempos son variables. Hay un tiempo de alimentos. Hay un tiempo de oxígeno. Pero es más prolongado de lo que uno se imagina, más de una semana. El submarino tiene una atmósfera interior que se regenera y medidores de oxígeno que, de ser necesario, van dosificando lentamente oxígeno en el sistema de ventilación para mantener una mezcla adecuada.
Por otro lado, el submarino tiene un sistema de respiración de aire controlado, que recorre de punta a punta el buque, donde la tripulación se puede colocar una máscara.

¿Cuánto tiempo se puede estar así?
Depende de la actividad. Uno sabe que cuando tiene una actividad más exigente consume más aire, más oxígeno. En la Guerra de las Malvinas la historia siempre ha contado que el comandante del submarino San Luis ordenó irse a dormir para conservar el aire.
Se puso en duda la tripulación permitida, ¿qué capacidad tiene el submarino?
De unas 70 personas. Puede haber aspirantes de la escuela de submarinistas, visitantes autorizados, buzos, entre otros. El buque está preparado para varias operaciones, desde militares hasta de control pesquero.
Con la mejora del tiempo, ¿el capitán debería subir?
Entiendo que sí. Hay una ventana de 48 horas para que el buque emerja.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















