Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala

Ajustan arancel a importación de azúcar; será de 156% en grano, remolacha o jarabe y llegará a 210.44% para azúcar líquida, refinada e invertida

Blindan Palacio Nacional con vallas de tres metros; aseguran recinto ante próxima marcha de la Generación Z
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció este domingo un balance de 64 muertos por los incendios forestales que golpean la región de Valparaíso, en el centro del país, y aseguró que la cifra aumentará significativamente.
"Puedo tristemente confirmar que hay 64 muertos. Esa cifra va a crecer, sabemos que va a crecer significativamente", dijo el mandatario desde Quilpué, zona de cerros poblados en las afueras de Viña del Mar, uno de los lugares donde se ven barrios de casas carbonizados, a unos 90 km al noroeste de Santiago.
Mientras se encuentra en la zona afectada, comenzó diciendo que se trata de "la tragedia más grande que hemos vivido como país desde el terremoto del 27-F".
También decretó duelo nacional durante dos días, por las víctimas que ha dejado esta emergencia que se mantiene en desarrollo.
Aunque se mantienen más de 30 incendios activos en la región, las condiciones del clima de las últimas horas parecen dar una tregua, un fenómeno típico en la costa del Pacífico que produce mucha nubosidad, alta humedad y por ende disminución de la temperaturas.
Lee también Aumentan a 56 los muertos en los devastadores incendios de Valparaíso en Chile
vare
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















