Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles

Los Bills de Buffalo firman épica remontada y vencen a Ravens en el primer Sunday Night Football de la temporada

Harfuch revela detención de 14 personas vinculadas a huachicol fiscal; defiende a extitular de Marina

Entre protestas contra Adán Augusto, Andrea Chávez rinde informe de actividades en Chihuahua; “no a La Barredora”, reclaman

De cachorro a héroe: Arkadas, el perro donado por Turquía, sorprende por lo rápido que creció; video se viraliza
Al menos 33 personas fallecieron luego de un alud de tierra el viernes en una comunidad indígena del noroeste de Colombia, según un nuevo balance del gobierno local.
"Lamento profundamente el fallecimiento de 33 personas en esta tragedia, en su mayoría niñas y niños, según informes preliminares desde el territorio", escribió en la red X la vicepresidenta Francia Márquez.
Más temprano las autoridades habían registrado 23 muertos y 20 heridos y, en la noche del viernes calculaban unos 30 atrapados bajo los escombros que cerraron la vía que conduce de la ciudad de Medellín a Quibdó (noroeste).
"Toda la ayuda disponible al Chocó en esta horrible tragedia", escribió el viernes en la red X el presidente Gustavo Petro.
Desde hace más de 24 horas diluvia en esa región pegada al Pacífico, donde está una de las selvas más lluviosas del mundo.
Imágenes compartidas en redes sociales y en canales de televisión muestran el momento en que un pedazo de montaña se desprende y sepulta una fila de automóviles, mientras se escuchan gritos.
Lee también VIDEO Alud de tierra en noroeste de Colombia deja al menos 18 muertos
"Mucha gente" se bajó de sus vehículos y "se albergó en una vivienda" cerca del municipio de Carmen de Atrato, "pero lastimosamente vino un alud y la sepultó", dijo a la AFP el viernes una responsable de la gobernación del Chocó.
Según autoridades, son varios los deslizamientos que dificultan el trabajo de rescatistas y bomberos que llegan a la zona.
"Incluso se está haciendo un llamado para que lleguen con helicópteros porque como hay varios derrumbes es difícil el acceso", añadió la responsable de la gobernación.
Pese a que Colombia atraviesa una temporada de sequía, el estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) había reportado más temprano fuertes lluvias en algunos departamentos del Pacífico y la Amazonía.
La gobernadora del Chocó, Nubia Carolina Córdoba, lamentó "con profundo dolor" la "grave emergencia", que corta el paso desde la capital de ese departamento hacia Medellín, la segunda ciudad de Colombia.
Lee también Colombia, en alerta por "posible" presencia de "Fito", capo ecuatoriano prófugo
mcc