Más Información

Sheinbaum: no hay "colaboración sin precedentes” con la DEA; rechaza afirmaciones de director de la agencia

Estos son los 26 perfiles finalistas para liderar la Comisión Nacional de Búsqueda; Segob los evaluará y entregará a Sheinbaum

Dan 90 días más para que García Luna apele su condena por narcotráfico en EU; el nuevo plazo es el 18 de diciembre

¿Qué se aseguró en los cateos donde se detuvo a 13 personas relacionadas con el asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz?

Trump anuncia que el sorteo del Mundial 2026 será en Washington en diciembre; afirma que ya "no hay crimen" en esa ciudad

Economía mexicana crece 0.6% en segundo trimestre del año; avanza ligeramente por debajo de lo esperado

Jueza ordena no mantener incomunicado a Julio César Chávez Jr; boxeador reclama "privación ilegal de la libertad"

Noroña se lanza contra ministra Ríos Farjat por declaraciones sobre AMLO; la llama "vocera de la derecha"
Buenos Aires.- El gobierno de Javier Milei elevó a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado y señaló a un laboratorio local de ser el "responsable", al aumentar este jueves la polémica en Argentina por la lentitud de la respuesta ante la crisis sanitaria.
El Ejecutivo acusa al "laboratorio HLB Pharma Group S.A, fabricante del lote de fentanilo contaminado" de ser "responsable de la muerte de más de 100 personas", señaló en su cuenta de X la vocería presidencial, tras registrarse desde mayo fallecimientos sospechosos en hospitales de cuatro provincias del país y la capital, Buenos Aires.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
"Como han dedicado tantos años a colonizar todos los niveles del Estado, tanto a nivel provincial como también a nivel nacional cuando tuvieron la oportunidad, pueden salirse con la suya de cualquier barbaridad sin importar su gravedad. Tomemos por ejemplo el encubrimiento atroz de Ariel Furfaro, un eterno socio kirchnerista, por la causa del fentanilo", señaló Milei durante un acto de campaña.
El mandatario hizo referencia a presuntos vínculos de Furfaro, dueño del laboratorio HLB Pharma, con políticos kirchneristas.
Hasta el momento, el único vínculo reconocido por Furfaro con políticos kirchneristas, es un lazo comercial con Andrés Quinteros, exdiputado en la provincia de Buenos Aires.
La declaración de Milei, que desencadenó el grito de "asesino, asesino" contra Furfaro por parte de sus seguidores, tuvo lugar durante el lanzamiento de la campaña de su partido, La Libertad Avanza, de cara a las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, principal bastión del peronismo -movimiento que incluye al kirchnerismo-.
El mandatario se refirió luego al juez que investiga el caso del fentanilo contaminado, Ernesto Kreplak, hermano del actual ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak.
"¿Acaso les parece casualidad que el juez que tiene la causa sea justo el hermano del ministro de Salud de Kicillof?", se preguntó retóricamente Milei, en referencia al gobernador provincial y referente opositor, Axel Kicillof.
"Ese es el modelo del amiguismo. Corrupción, encubrimiento y crimen", añadió Milei, pese a que el ministro de salud provincial no forma parte, hasta el momento, de la causa que investiga su hermano.
Lee también Inflación se acelera un poco en Argentina; se sitúa en 1.9% en julio
Las expresiones del presidente se dan en el marco de un creciente escándalo en Argentina por la crisis sanitaria desatada hace meses por el suministro, en por lo menos 19 clínicas del país, de ampollas de fentanilo contaminado por dos bacterias multirresistentes a pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
La cifra de víctimas fatales alcanzó este martes las 87, mientras que se han hallado otros nueve casos sospechosos.
Si bien la mayoría de las más de 150 mil ampollas del lote afectado fueron retiradas del mercado y las actividades productivas del laboratorio fueron inhibidas, el equipo investigador liderado por el juez Kreplak continúa analizando casos de pacientes fallecidos en los últimos meses tras haber recibido la medicación y se prevé que la cifra víctimas mortales por el fentanilo contaminado siga subiendo.
desa/mgm