Más Información

Hacienda entrega Paquete Económico 2026 a Diputados; anuncia aumento del IEPS a refrescos y cigarros

Huachicol fiscal golpea a altos mandos; decomiso histórico deriva en casi 50 detenciones, incluidos marinos y empresarios

Muere el capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, señalado en caso de huachicol fiscal; reportan supuesto suicidio

Túnez descarta ataque con dron a flotilla de ayuda humanitaria para Gaza; atribuyen incendio a un cigarrillo

Universal Music reacciona al amparo de Christian Nodal: "no cambia el fondo del asunto"; caso se resolverá en los tribunales

Sheinbaum es la líder mundial con la que más ha hablado Trump, afirma Ronald Johnson; destaca diálogo "fuerte y respetuoso"

Moody’s mejora calificación de Pemex y coloca perspectiva en estable; reconoce compromiso del gobierno para apoyar a la petrolera

Congreso de Perú votará moción para declarar persona non grata a Sheinbaum; critican su apoyo a Pedro Castillo
El presidente de Sri Lanka, Gotabaya Rajapaksa, dijo que dimitirá de su cargo el 13 de julio, tras las protestas que sacudieron al país este sábado.
Mahinda Yapa Abeywardena, presidente del Parlamento, señaló que el presidente le había informado de su decisión.
Esta se produce después de que manifestantes ingresaran en sábado en la residencia privada del primer ministro, Ranil Wickramasinghe, y le prendieran fuego.
Imágenes de video que comenzaron a circular en las redes sociales muestran la vivienda en llamas.
Se desconoce dónde se encontraba el primer ministro cuando ingresaron los manifestantes.
El hecho ocurrió pocas horas después de que miles de manifestantes ocuparan la residencia oficial del presidente, Gotabaya Rajapaksa, en la capital del país, Colombo.
Poco antes, Wickremesinghe había ofrecido su renuncia para permitir la formación de un gobierno multipartidario, en vistas de las protestas masivas provocadas por la crisis económica sin precedentes que afecta gravemente al país.
Ataque a la residencia presidencial
Más temprano el sábado, manifestantes llegados de distintas partes del país irrumpieron en la residencia presidencial, exigiendo la renuncia del presidente.
Armados con banderas y pancartas, los manifestantes enfurecidos por el manejo del presidente Gotabaya Rajapaksa de la peor crisis económica en décadas, forzaron su paso ignorando a las fuerzas de seguridad.
Frustrados por la inflación rampante, la escasez desde hace meses de combustible, medicinas e incluso comida (una situación que no ha hecho sino empeorar), comenzaron a marchar hacia la residencia oficial de Rajapaksa el sábado por la mañana.
La policía realizó disparos al aire y lanzó gases lacrimógenos que no lograron detener a la multitud.
Videos publicados en las redes sociales muestran a los manifestantes entrando a la piscina del palacio.
Según informes, la mayoría exige la dimisión inmediata del presidente así como la del primer ministro, Ranil Wickremesinghe.
Es poco probable que el presidente se hallara en el edificio en el momento del asalto, ya que según se ha informado, hace meses que se mantiene en otro sitio.
Las fuerzas de seguridad señalan que ha sido llevado a un lugar seguro, sobre el cual no han dado ninguna información.
Ahora puedes recibir notificaciones de BBC Mundo. Descarga la nueva versión de nuestra app y actívalas para no perderte nuestro mejor contenido