Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Grecia Quiroz se está convirtiendo en un símbolo y le arrebatará Michoacán a Morena, considera García Soto en Con los de Casa

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene
Harare.- En vísperas de las elecciones presidenciales en Zimbabwe, el exmandatario Robert Mugabe realizó hoy una sorpresiva aparición ante la prensa para pedir a los electores votar por la oposición y no por el partido que él mismo fundó, pues fue ese instituto que lo sacó del poder.
Durante la jornada de reflexión previa a los comicios del lunes, Mugabe, quien gobernó el país con mano de hierro entre 1980 y 2017, expresó que votará por la oposición, pues no desea apoyar a “aquellos que me atormentaron” tras el golpe de Estado que lo sacó del poder en noviembre de 2017.
“No puedo votar por quienes me han atormentado. No puedo votar por los que están en el poder”, dijo Mugabe, de 94 años, en su primera aparición en vivo desde que fue expulsado del poder por una intervención militar.
Presionado por los periodistas sobre por quién votará mañana lunes, Mugabe dijo que el líder opositor Nelson Chamisa, del Movimiento por el Cambio Democrático (MDC), es la única opción viable en las elecciones, según el sitio de noticias All Africa.
Por ello, exhortó a los electores a votar por Chamisa para echar del poder al “gobierno militar” instaurado por el que fuera su vicepresidente Emmerson Mnangagwa, del partido gobernante ZANU-PF (Unión Nacional Africana de Zimbabwe-Frente Patriótico).
“Espero que la elección de mañana eche al gobierno militar y nos devuelva al orden constitucional (…) Escuchemos la voz del pueblo diciendo que nunca más deberíamos experimentar un periodo en el que el Ejército sea usado para echar a una persona del poder”, dijo a la prensa en su mansión de Harare.
Mugabe, quien estuvo en el poder 37 años, sostiene que el gobierno que ha encabezado Mnangagwa desde entonces es inconstitucional porque surgió de un golpe de Estado.
El exmandatario todavía ejerce una gran influencia en ciertos sectores, como la población rural, por lo que sus declaraciones podrían mover el resultado de las elecciones, en las que por primera vez desde que Zimbabwe se independizó de Reino Unido en 1980, el nombre de Robert Mugabe no aparecerá en una papeleta.
Un total de 23 candidatos -19 hombres y cuatro mujeres- se disputarán la presidencia mañana lunes durante las elecciones, pero Mnangagwa y Chamisa son vistos como los dos principales contendientes.
De acuerdo con recientes sondeos sobre intención de voto, Mnangagwa parte como favorito frente a Chamisa, aunque con una cerrada ventaja, lo que hace muy probable que haya una segunda vuelta electoral el próximo 8 de septiembre.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]














