Los habitantes de algunas de las zonas más aisladas afectadas por el terremoto de siguen esperando la llegada de ayuda tres días después del potente terremoto que dejó más de mil 400 muertos y una estela de destrucción.

"Nuestro pueblo se vino abajo, no queda ni una casa en pie", declaró a AFP Omarkhan Omari, un habitante de la de 56 años.

El terremoto de magnitud 6, ocurrido alrededor de la medianoche del domingo en el este de Afganistán, azotó zonas remotas de la provincia montañosa de Kunar, pero las vecinas Nangarhar y Laghman, en la frontera con Pakistán, también se vieron afectadas.

Lee también

Tras este primer sismo, que dejó mil 469 muertos y más de tres mil 500 heridos, la tierra volvió a temblar el martes, sembrando pánico entre los habitantes.

Afganistán, situado en la unión de las placas tectónicas euroasiática e india, sufre frecuentes terremotos, pero este llega "en el peor momento", según las oenegés y la ONU, que se han visto obligadas a reducir su ayuda al país debido a los recortes en la asistencia internacional.

"Algunas localidades aún no han recibido ayuda", reconoció Ijaz Ulhaq Yaad, un alto funcionario local.

Un afgano pasa junto a una vivienda dañada por el movimiento telúrico, que sumió a la población del país asiático en la tragedia. Foto: Wakil Kohsar / AFP
Un afgano pasa junto a una vivienda dañada por el movimiento telúrico, que sumió a la población del país asiático en la tragedia. Foto: Wakil Kohsar / AFP

Los deslizamientos de tierra dificultan el acceso a las aldeas de montaña. La oenegé Save The Children indicó que uno de sus equipos caminó 20 km para "llegar a un pueblo aislado del mundo por los desprendimientos, transportando equipos médicos a sus espaldas".

Malik Chahwaiz, de 55 años, contó que las personas duermen al aire libre por miedo. "No dejamos que nuestros hijos entren en las casas, todas tiemblan, están agrietadas y hay techos que se derrumban", dijo a AFP.

La ONG ActionAid afirma estar en "una carrera contrarreloj". "Los servicios públicos ya están al límite" en el país, uno de los más pobres del mundo, explicó Srikanta Misra, su director nacional.

Al menos 600 personas han muerto y unas 2.000 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas sacudieran en la noche del domingo el este de Afganistán, informaron este lunes fuentes oficiales. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6,0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción. Foto: EFE
Al menos 600 personas han muerto y unas 2.000 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6,0 y varias réplicas sacudieran en la noche del domingo el este de Afganistán, informaron este lunes fuentes oficiales. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) situó el epicentro del sismo principal, de magnitud 6,0, a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de ocho kilómetros, lo que suele amplificar el poder de destrucción. Foto: EFE

Las autoridades talibanas no han anunciado ningún plan para después del terremoto, ni en términos de ayuda financiera a los damnificados, ni de estrategia de realojamiento y, a más largo plazo, de reconstrucción.

La ONU, que estima que cientos de miles de personas podrían estar afectadas, ya desbloqueó cinco millones de dólares de su fondo mundial de intervención de emergencia.

Lee también

Por su parte, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el miércoles un aumento en su respuesta de emergencia para enfrentar las "inmensas" necesidades y urgió más recursos para "evitar mayores pérdidas".

La OMS pidió 4 millones de dólares para brindar atención sanitaria y expandir los servicios móviles de salud y distribución de ayuda.

En 2023, dos años después del regreso al poder de los talibanes, hubo un terremoto de magnitud 6.3 en la región de Herat, en la frontera con Irán, en el cual más de mil 500 personas perdieron la vida y más de 63 mil viviendas quedaron destruidas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

desa/mgm

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses