Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala

Ajustan arancel a importación de azúcar; será de 156% en grano, remolacha o jarabe y llegará a 210.44% para azúcar líquida, refinada e invertida

Blindan Palacio Nacional con vallas de tres metros; aseguran recinto ante próxima marcha de la Generación Z
Un reporte de la ONU divulgado este jueves determinó que el gobierno de Bashar al Asad fue responsable de un ataque con gas sarín en Siria que dejó más de 80 muertos el pasado abril.
"El panel (de expertos) está seguro de que la República Árabe de Siria es responsable del lanzamiento de sarín en Khan Sheikhun el 4 de abril de 2017", señala el documento obtenido por la AFP.
Más de 80 personas murieron en el ataque químico a ese pueblo, ubicado en la provincia de Idlib , en el noreste de Siria.
Las imágenes de horror que fueron divulgadas después del ataque causaron la indignación de la comunidad internacional e impulsaron a Estados Unidos a lanzar misiles contra una base aérea desde donde, asegura, fue lanzado el ataque.
El mes pasado, investigadores de la ONU de crímenes de guerra dijeron que tenían evidencia de que la fuerza aérea siria estaba detrás del mortífero ataque con sarín, a pesar de reiterados desmentidos de Damasco.
Rusia
, aliado de Siria, sostiene que el ataque con sarín fue causado principalmente por una bomba que fue desactivada en tierra y no producto de una ataque aéreo del ejército.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















