Más Información

Dan orden de aprehensión a Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; se convierte en testigo protegido de FGR

"Para lo político ya habrá otros momentos"; Sheinbaum pide a Noroña solidaridad con Grecia Quiroz por muerte de Carlos Manzo

Tercer día de bloqueos carreteros en el país; estas son las vialidades que siguen cerradas por campesinos y transportistas

Liga MX: Horario y dónde ver EN VIVO los partidos de ida de los Cuartos de final del Apertura 2025, HOY 26 de noviembre

Padre de Fátima Bosch se defiende de señalamientos; dice que en Pemex su función no era la de otorgar contratos

Salinas Pliego ironiza sobre orden de aprehensión contra Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, por huachicol; esto dijo
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó hoy el asesinato del locutor mexicano Jesús "Chuchín" Ramos Rodríguez y urgió al Gobierno de México a cumplir su promesa de reforzar las medidas de protección para periodistas.
El periodista radial, quien dirigía el noticiero "Nuestra región hoy", fue asesinado este sábado de ocho balazos en el municipio de Emiliano Zapata , en el suroriental estado de Tabasco.
La presidenta de la SIP, la colombiana María Elvira Domínguez , urgió al Estado mexicano a cumplir "con la promesa de garantizar la seguridad de los comunicadores".
La SIP, con sede en Miami, instó al Gobierno mexicano a dar prioridad a la libertad de expresión y a la protección de los periodistas, al recordar que Ramos Rodríguez es el segundo periodista asesinado este año en ese país.
"Seguiremos insistiendo al Estado para que los asesinatos y desapariciones de periodistas no queden impunes, se garantice verdadera justicia", expresó por su parte el mexicano Roberto Rock, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP.
Domínguez y Rock instaron al Gobierno a asignar mayores recursos técnicos, económicos y humanos para el mecanismo de protección y para el fortalecimiento de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (Feadle).
Tras el asesinato de " Chuchín ", el Gobierno federal anunció el fortalecimiento de las medidas de protección para periodistas y defensores de los derechos humanos.
Por su parte, la Comisión Nacional de Derechos Humanos solicitó medidas cautelares para salvaguardar la vida y seguridad de la familia del periodista.
El primer periodista mexicano asesinado este año fue Rafael Murúa Manríquez, director de Radio Kashana en el municipio de Mulegé, el pasado 19 de enero.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















