Más Información

Matan a Guadalupe Urban Caballos, regidora de San Juan Cacahuatepec, Oaxaca; autoridades exigen justicia

Revelan causa de muerte de Marshawn Kneeland; el jugador de los Cowboys se habría suicidado tras persecución policial

Elon Musk se perfila como el primer billonario del mundo; Tesla aprueba compensación salarial histórica

Contralmirante Fernando Farías Laguna es declarado prófugo de la justicia; está implicado en el caso de huachicol fiscal

Caso Carlos Manzo: Saskia Niño de Rivera llama "palera" a Lilly Téllez; "ya puedes preparar tu entrevista al asesino", responde senadora
Ciudad del Vaticano.— El Sínodo sobre la Amazonia aprobó ayer la propuesta de poder ordenar sacerdotes a hombres casados en las zonas más aisladas de esta región, una iniciativa incluida en el documento final que fue votado por los obispos y que ha sido uno de los temas más controvertidos en estas tres semanas de debate.
“Proponemos (...) ordenar sacerdotes a hombres idóneos y reconocidos de la comunidad que tengan un diaconado fecundo y reciban una formación adecuada para el presbiterado, pudiendo tener familia legítimamente constituida y estable”, se lee en el punto 111 del documento, que consiguió 128 votos a favor y 41 en contra. Según las normas del Sínodo, cada uno de los puntos del documento final para ser aprobado necesitaba el voto a favor de los dos tercios de los obispos presentes. El documento final pasó ahora al papa Francisco, quien como anunció elaborará un documento, una exhortación apostólica postsinodal, sobre los temas abordados y se verá su decisión sobre la propuesta de los llamados viri probati, los hombres de probada fe que, a pesar de estar casados, podrían ser sacerdotes.
Asimismo, se aprobó la petición de que las mujeres puedan ejercer nuevos ministerios, como el de poder leer las Escrituras o ayudar en la misa y distribuir la comunión, y poder “ser escuchados” sobre la posibilidad de la ordenación de las diaconisas. En el documento se explica que, aunque en muchas consultas se solicitó el diaconado permanente para la mujer y el tema estuvo muy presente, ya el Papa encargó a una comisión un estudio en 2016. El papa Francisco anunció que reactivará esta comisión, después del “desafío” lanzado con la dotación de más personal para que sigan estudiando cuál fue el papel o si existieron las llamadas diaconisas en los primeros años del cristianismo.
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]


















