Más Información

Homicidio culposo, lesiones dolosas y daños, los tres delitos que persigue la Fiscalía por explosión en Iztapalapa

PAN exige investigación imparcial y castigo a políticos que encubrieron a Hernán Bermúdez, presunto líder de "La Barredora"
Un agente del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) mató a tiros a un inmigrante en Chicago el viernes, después de que el hombre lo arrastrara con su coche mientras intentaba fugarse, informaron las autoridades.
Se trataba de un ciudadano mexicano identificado como Silverio Villegas González, de 38 años y que trabajaba como cocinero, originario de Michoacán, informó en la red social X el consulado de México en Chicago, e indicó que dará seguimiento a la investigación sobre el caso.
Las autoridades mexicanas afirmaron que ya se encuentran en comunicación con los familiares de Silverio Villegas, para dar asistencia consular.
"El consulado está en comunicación con las autoridades de ICE a las que se les ha solicitado información sobre las circunstancias en las cuales el connacional Villegas González recibió disparos por parte del oficial de ICE", dijo en el comunicado.
Lee también Agente del ICE mata a tiros a migrante indocumentado que intentó fugarse en Chicago
Tanto el agente del ICE como Villegas González fueron llevados al cercano Centro Médico de la Universidad Loyola en Maywood, donde el mexicano fue declarado muerto, dijeron las autoridades.
El medio Chicago Tribune reportó que "los registros muestran que un hombre cuyo nombre y edad coincide con Villegas González ha recibido varias multas de tráfico en el condado de Cook, pero una búsqueda inicial no reveló incidentes criminales a nivel local".

"No es arrogante ni nada por el estilo"
Uno de sus vecinos de Franklin Park, que pidió que no se compartiera su nombre por temor a represalias, dijo a ese medio que conocía a Villegas González desde hace unos dos o tres años y lo describió como un "buen tipo" que era "muy tranquilo" y "tímido".
"No es un tipo arrogante ni nada por el estilo. Simplemente es reservado", dijo el vecino. "Estaba completamente asustado. No sabe inglés, así que es alguien que tiene miedo de todo lo que pueda pasar".
El vecino añadió que el mexicano tenía novia y dos hijos pequeños, y creía que trabajaba en una fábrica o almacén. Recordó la vez que Villegas-González chocó con el coche de su padre y se acercó de inmediato para ofrecerse a arreglarlo.
"Es alguien que no huiría ante nada", dijo. "Eso te dice qué tipo de persona es".
El vecino dijo que lloró tan pronto como escuchó sobre la muerte de Villegas González y se sintió enfermo cuando vio gente aparentemente celebrando su muerte en línea.
“Él también es un ser humano”, dijo.
El medio describió imágenes de redes: "Una foto, tomada por un transeúnte desde el otro lado de la calle, mostraba a dos agentes frente a un sedán gris que se había estrellado contra el lateral de un camión semirremolque. Se podía ver a los agentes abriendo la puerta del conductor y arrastrando a Villegas González, quien estaba inerte, a un lado de la carretera".
En otro video "se escucha a un camionero hablando con los operadores de emergencias. La cámara enfoca entonces a Villegas González, quien yace al borde de la carretera sangrando, con las manos aparentemente atadas a la espalda. Los dos agentes que lo sacaron del coche están arrodillados junto a él, pidiendo ayuda y poniéndose guantes".
La secretaria adjunta de Seguridad Nacional, Tricia McLaughlin. añadió que "los videos virales en las redes sociales y los activistas que alientan a los inmigrantes ilegales a resistirse a la policía no solo difunden información errónea, sino que también socavan la seguridad pública, así como la seguridad de nuestros oficiales y de quienes están siendo detenidos”.
“Oramos por la pronta recuperación de nuestro agente. Siguió su entrenamiento, usó la fuerza adecuada y aplicó correctamente la ley para proteger al público y a las fuerzas del orden”, agregó.

Trump intensifica su política antimigrantes
El tiroteo, ocurrido justo fuera de la ciudad, se produce tras varios días de amenazas emitidas por el gobierno del presidente Donald Trump de intensificar la aplicación de la ley de inmigración en la tercera ciudad más grande del país, y a menos de una semana de una operación denominada Midway Blitz, realizada por autoridades federales, en contra de las denominadas políticas de santuario en Chicago e Illinois.
Las medidas ocurren menos de una semana después de que el presidente publicara un meme el fin de semana pasado que mostraba helicópteros militares volando sobre el horizonte de la costa del lago de la ciudad con el título "Chipocalypse Now".
“Me encanta el olor de las deportaciones por la mañana…”, publicó Trump en su cuenta de Truth Social.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, dijo estar al tanto y exigió “un informe completo”. Defensores de migrantes y autoridades locales argumentaron que el tiroteo demuestra cómo la aplicación militarizada de la ley de inmigración perjudica a las comunidades.
La representante estatal Norma Hernández, demócrata de Melrose Park, afirmó que la muerte de Villegas González nunca debió haber ocurrido y agregó que está "devastada".
El representante estadounidense Jesús "Chuy" García, demócrata de Chicago, pidió una investigación completa del tiroteo en una conferencia de prensa el viernes por la noche celebrada en conjunto con funcionarios locales y líderes de derechos de los inmigrantes.
*Con información de agencias
mcc