Más Información

Sheinbaum frena abucheos contra Pablo Lemus en Zapopan; “si no hay respeto nos vamos todos”, advierte

Con música y pañuelos, mujeres marchan en CDMX por aborto legal y gratuito; piden “voluntad política” para despenalizarlo

Tiroteo en iglesia mormona en Michigan deja dos muertos, además del atacante, y ocho heridos; el lugar, en llamas

Reabren tramo Santa Marta a La Paz de la Línea A del Metro tras suspensión por lluvias; pero aún hay estaciones cerradas

Brasil vs México: Horario y canales para ver el debut de la Selección Mexicana en el Mundial Sub-20; hoy, domingo 28 de septiembre
Caracas. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo este miércoles que el magnate Elon Musk, a quien llamó "criminal", está "muy asustado" luego de que lo retara a un combate, que el empresario aceptó.
"Anda todo asustado, Elon Musk, porque yo le dije 'vamos a ver quién puede más', Elon Musk, ahora anda asustado, me dicen que está muy asustado", expresó Maduro, proclamado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) presidente reelecto tras los comicios del domingo cuando faltaba el 20% de las actas por escrutar.
A juicio del mandatario chavista, Musk "es un criminal" y "algún día se sabrán muchas cosas" sobre el magnate.
Lee también: “¡Hay tiro!” Elon Musk acepta reto de Maduro de pelear y eleva la apuesta
"El que se mete conmigo, Elon Musk, se seca. El que se mete con Venezuela, se seca", reiteró el jefe de Estado en declaraciones desde el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, en Caracas.
Musk, quien el martes protagonizó una trifulca en las redes sociales con Maduro, aceptó este miércoles el reto de este y dijo estar dispuesto a pelear con el presidente venezolano, a quien definió como "un tipo corpulento que seguro sabe cómo luchar".
Asimismo, el empresario sudafricano aceptó la pelea en su cuenta de X y estableció sus condiciones: "Si gano yo, él dimite como dictador de Venezuela; si gana él, le invito a un viaje gratis a Marte", una alusión a su empresa Space X de cohetes espaciales.
Lee también: Maduro dice que Elon Musk es su "nuevo archienemigo" que pretende "invadir" Venezuela
El resultado oficial de las elecciones ha sido cuestionado por opositores, organizaciones y buena parte de la comunidad internacional, que exigen la publicación de todas las actas, mientras que el antichavismo mayoritario asegura tener en su poder más del 80% de estas, que dan la victoria -insiste- a su candidato, Edmundo González Urrutia, por amplio margen.
El ente electoral declaró ganador a Maduro por poco más de 704 mil 114 votos frente a González Urrutia, cuando faltaban por computar más de dos millones de votos -el 20% de las actas de votación, cuyo cómputo todavía se desconoce- que podrían cambiar los resultados finales.
El Centro Carter, que participó como observador en los comicios, manifestó este martes que el proceso "no se adecuó" a los parámetros y estándares internacionales de integridad electoral, por lo que "no puede ser considerada como una elección democrática".
rtd/mgm