Los datos de contacto privados de los asesores de seguridad más importantes del presidente estadounidense Donald Trump se pueden encontrar en internet. Der Spiegel encontró números de teléfono móvil, direcciones de correo electrónico e incluso algunas contraseñas de los altos funcionarios.
Usaron motores de búsqueda comerciales junto con datos de clientes pirateados publicados en internet. Entre los afectados por las filtraciones se encuentran el asesor de Seguridad Nacional, Mike Waltz; la directora de Inteligencia Nacional, Tulsi Gabbard; y el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Según el medio, "al parecer, la mayoría de estos números y direcciones de correo electrónico siguen en uso, y algunos están vinculados a perfiles en redes sociales como Instagram y LinkedIn. Se utilizaron para crear cuentas de Dropbox y perfiles en aplicaciones que rastrean datos de carreras. También existen perfiles de WhatsApp para los respectivos números de teléfono e incluso cuentas de Signal en algunos casos".
Lee también Signalgate: The Atlantic revela mensajes de Pete Hegseth sobre el ataque en Yemen; "F-18s han sido lanzados"
El medio alerta que "servicios de inteligencia hostiles podrían usar estos datos públicos para piratear las comunicaciones de los afectados instalando software espía en sus dispositivos. Por lo tanto, es concebible que agentes extranjeros tuvieran acceso al grupo de chat de Signal donde Gabbard, Waltz y Hegseth discutieron un ataque militar".
El medio añade que "no está claro si esta conversación extremadamente problemática se realizó utilizando cuentas de Signal vinculadas a los números de teléfono privados de los funcionarios involucrados".
El medio mencionó que "Tulsi Gabbard se ha negado a hacer comentarios. Sin embargo, informes de Der Spiegel han demostrado que los números de teléfono privados y de acceso público de ella y Waltz están, de hecho, vinculados a cuentas de Signal".
El medio añade que "para proteger la información de contacto privada de los políticos estadounidenses, Der Spiegel no publica los números de teléfono, las direcciones de correo electrónico ni las contraseñas que encontró. Además, no se realizaron pruebas para determinar si las contraseñas de las direcciones de correo electrónico siguen activas. Der Spiegel informó a Gabbard, Hegseth y Waltz de sus hallazgos".
ngs/mgm