Más Información

Pemex felicita a Fátima Bosch y desata polémica; acusan que su padre otorgó contrato millonario a dueño de Miss Universo

"R1" fue detenido en 2012 y liberado por un juez en 2022; ahora es el autor intelectual del asesinato de Carlos Manzo

"Yo no he financiado nada": Alessandra Rojo de la Vega se deslinda de acusaciones que la vinculan al bloque negro en marchas en CDMX

De Lupita Jones a Fátima Bosch: las dudas que han acompañado el triunfo de las mexicanas en Miss Universo

Detienen en Toluca a Isidro Pastor, expresidente del PRI en Edomex; está acusado de operaciones con recursos de procedencia ilícita

¡Es oficial! Sheinbaum convoca a mexicanos al Zócalo de la CDMX este 6 de diciembre; celebrará los 7 años de la 4T

Sheinbaum inaugura estación Tonalá del Tren Interoceánico en la Línea K; "estamos hermanando a Oaxaca y Chiapas", dice
El general de los Guardianes de la Revolución , Qasem Soleimaní , advirtió hoy al presidente estadounidense, Donald Trump , de que si EU inicia una guerra , Irán será el que la finalice.
"Yo solo me enfrentaré a ti. Nosotros, la nación iraní, hemos pasado por acontecimientos difíciles. Usted puede comenzar una guerra, pero somos nosotros quienes la terminaremos", dijo Soleimaní en un discurso, recogido por los medios oficiales.
El general, comandante de la Fuerza Al Quds de los Guardianes , instó a Trump a preguntar a sus predecesores al respecto: "Deje de amenazarnos, estamos preparados para hacerle frente", indicó.
"Nos amenaza con una acción 'sin precedentes' en el mundo. Esta es una retórica al estilo cabaré. Solo un dueño de cabaré habla de esta manera", se mofó el general, cuya fuerza está desplegada en Siria en apoyo del régimen de Bashar al Asad .
Trump escribió en Twitter esta semana, dirigiéndose a su homólogo iraní, Hasan Rohaní : "Nunca más vuelva a amenazar a los Estados Unidos o sufrirá consecuencias que pocos han sufrido en la historia antes".
Soleimaní dijo, asimismo, que Irán no tiene miedo porque EU no pudo hacer nada contra el país en dos décadas, al tiempo que incidió en el fracaso de Washington en Afganistán .
Este intercambio de amenazas se produce poco menos de dos semanas antes de que entren en vigor las sanciones estadounidenses contra Irán, que Washington volvió a imponer tras retirarse del acuerdo nuclear de 2015.
ae
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















