El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de EU llegó a un acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para intercambiar datos confidenciales de los contribuyentes y ayudar a encontrar a indocumentados, dentro del plan de deportaciones masivas del gobierno del presidente, .

Ambas instituciones compartirán informaciones a partir de ahora sobre personas que ya enfrentan órdenes de deportación y que están bajo , incluyendo el delito de no abandonar el país, según documentos legales recopilados por la prensa de EU.

"Las bases (del acuerdo) se fundamentan en antiguas facultades otorgadas por el Congreso, que sirven para proteger la privacidad de los estadounidenses respetuosos de la ley, a la vez que agilizan la persecución de delincuentes", declaró un portavoz del Departamento del Tesoro a la cadena Fox News.

Lee también

Partes de este documento de 15 páginas donde quedó plasmado el acuerdo -y firmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem- "han sido editadas, lo que dificulta determinar con exactitud qué información proporcionará el IRS" concretamente, de acuerdo a la CNN.

Aunque, los términos del acuerdo establecen que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) presentará al IRS los nombres y direcciones de los contribuyentes que supuestamente hayan violado las leyes federales de migración para que el Servicio de Impuestos posteriormente contraste la información y confirme su exactitud.

Deportación de migrantes. Foto: AFP
Deportación de migrantes. Foto: AFP

Advierten repercusiones a contribuyentes por acceso a datos del IRS

Organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes y legisladores demócratas han criticado duramente a la Administración Trump por intentar utilizar los datos del IRS para facilitar las deportaciones.

Además, también esgrimen que puede ser un primer paso para que se acceda a información confidencial de los contribuyentes sin necesidad de obtener una orden judicial, como exige la ley.

"El IRS ha incumplido su deber de proteger la información de los contribuyentes de la divulgación indebida", dijo el abogado Nandan Joshi, que trabaja con la organización sin ánimo de lucro Public Citizen, tras el acuerdo.

Lee también

El 15 de abril es el último día para que los estadounidenses presenten su declaración federal de impuestos de 2024 al IRS.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses