Más Información

Bloqueos carreteros: “¿Al ser la afectación en vías federales es un delito o no?”, cuestiona Segob; “No nacimos ayer”, dice a manifestantes

PAN denuncia ante FGR disturbios y detenciones en marcha de Generación Z; “no existe bloque negro, es bloque guinda”, señala

Caso Carlos Manzo: cae "El Pelón"; es identificado como reclutador de dos implicados en asesinato del alcalde de Uruapan

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Sheinbaum recibe a Carlos Slim en Palacio Nacional; es la quinta reunión que sostiene con el empresario

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala
La Justicia estadounidense sentenció a más de 31 años de prisión al mexicano Eleazar Medina- Rojas, miembro de alto rango de Los Zetas, por tráfico de cocaína y marihuana. También deberá pagar 26.4 millones de dólares.
En un comunicado, el fiscal general adjunto en funciones Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia, dijo que Medina-Rojas, alias ‘El Chelelo’, “utilizó una violencia extrema para ascender en las filas de Los Zetas y, como jefe de plaza, se aseguró de que el cártel mantuviera el control sobre las rutas clave de tráfico de drogas utilizadas para introducir cocaína y marihuana en Estados Unidos, devastando nuestras comunidades”.
Según documentos judiciales, Medina-Rojas, de 53 años y originario de Nuevo Laredo, Tamaulipas, México, era responsable de las acciones de represión y protección de las rutas de tráfico de drogas, que a menudo llevaba a cabo mediante la violencia, las amenazas de violencia y el uso de armas.
Lee también Sentencian a “El Hummer” a 35 años de cárcel en EU; confiscarán 792 mdd al líder fundador de "Los Zetas"
El comunicado detalló que “El Chelelo” participó en actos de violencia contra grupos rivales de narcotraficantes durante los conflictos por el control de las plazas de drogas y las rutas de tráfico.
Cuando los Zetas se aliaron con el Cártel del Golfo, operando bajo el nombre de “La Compañía”, Medina-Rojas ascendió en las filas de ésta y ocupó importantes puestos de liderazgo, señaló el comunicado, que dijo que el mexicano facilitó “directamente el tráfico de cocaína y marihuana hacia y dentro de los Estados Unidos”.
Entre 2006 y 2007, acotó, Medina-Rojas se desempeñó como jefe de plaza, en Monterrey, “al mando de docenas de miembros de La Compañía en actividades de tráfico de drogas y actos de violencia. Rojas fue personalmente responsable de la importación de más de 450 kilogramos de cocaína y 90 mil kilogramos de marihuana a Estados Unidos”.
El Departamento de Justicia indicó que su Oficina de Asuntos Internacionales colaboró con las fuerzas del orden de México para garantizar la detención y la extradición de Medina-Rojas en julio de 2023.
“La sentencia de hoy es un poderoso recordatorio de que el Departamento de Justicia perseguirá agresivamente y llevará ante la justicia a los miembros violentos de los cárteles y los hará responsables de la muerte y la destrucción que han causado aquí en Estados Unidos y en el extranjero”, afirmó Galeotti.
“Durante cuatro años, Medina-Rojas mantuvo un férreo control sobre las rutas por las que pudo introducir más de 3000 toneladas de drogas en nuestra frontera sur de Texas”, dijo a su vez el agente especial a cargo Jonathan C. Pullen, de la División de Campo de Houston de la Agencia Antidrogas (DEA). “Medina-Rojas controlaba las rutas que conducían a Brownsville, Laredo y McAllen, eliminando a cualquiera que se interpusiera en su camino hacia el lucro. El trabajo incansable de los agentes de la DEA en Houston desarticuló sus rutas de tráfico de drogas, lo que finalmente condujo a su captura, debilitando a la despiadada organización de narcotraficantes Los Zetas”, concluyó.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















