Más Información

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

"Jahzer", la guardia secreta de La Luz del Mundo; detenidos afirmaron prepararse para “el fin de los tiempos”

Fiscalías de CDMX y Edomex ubican casa donde habrían permanecido secuestrados B-King y DJ Regio Clown

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Niegan copia de orden de aprehensión a contralmirante Fernando Farías, acusado de liderar red de huachicol; continúa prófugo

Noroña aclara que su casa en Tepoztlán no fue robada, sino la de la vecina; se llevaron chamarras, un salami y queso, informa

Diputados van por cobrar impuestos también a electrolitos orales; secretario de Hacienda les da el visto bueno
El Senado de Estados Unidos llegó a un acuerdo presupuestario bipartidista a dos años de unos 300 mil millones de dólares que elevaría los límites al gasto en defensa y algunas partidas para el gobierno central, y además proporcionaría fondos para ayuda en desastres , infraestructura y para tratar el abuso de drogas .
"Este proyecto de ley es producto de extensas negociaciones entre los líderes del Congreso y la Casa Blanca", dijo el líder republicano Mitch McConnell en el pleno del Senado. "Trabajamos duro para encontrar puntos en común y nos mantuvimos enfocados en servir al pueblo estadounidense", agregó.
Chuck Schumer, líder demócrata del Senado
, dijo que el acuerdo pondría fin al ciclo de enfrentamientos entre los partidos por el gasto federal , pero dirigentes de su partido en la Cámara de Representantes advirtieron que no lo respaldarían salvo que el r epublicano Paul Ryan prometa avanzar en una legislación separada sobre inmigración .
El alza en los gastos de defensa le permitiría al presidente Donald Trump cumplir su promesa de campaña de modernizar el Ejército .
Una fuente legislativa conocedora del acuerdo dijo que incrementaría los gastos que excluyen defensa en 131 mil millones de dólares y sumaría 20 mil millones de dólares para infraestructura.
Más allá del plan por dos años que debe ser aprobado por el pleno de ambas cámaras, los legisladores también tratan de alcanzar para el jueves un acuerdo que evite una paralización del Gobierno y le garantice fondos hasta el 23 de marzo.
ae