Barcelona. En lo que se considera el mayor intento hasta ahora de romper el bloqueo israelí a territorio palestino, una flotilla de barcos zarpó desde Barcelona hacia la con . Cientos de activistas viajan en las embarcaciones, incluyendo seis mexicanos.

La lleva alimentos, agua y medicinas. Los activistas a bordo exigieron un paso seguro para entregar la ayuda tan necesaria y la apertura de un corredor marítimo humanitario, según un comunicado. La guerra de casi 23 meses ha matado a más de 63 mil personas. Al menos 332 palestinos han muerto por desnutrición, incluidos 124 niños, según el Ministerio de Salud de Gaza.

El convoy marítimo está conformado por 20 barcos y delegaciones de 44 países. Se unirán más barcos desde puertos en y Túnez en los próximos días, en su ruta desde el extremo occidental del Mediterráneo hasta la Franja de Gaza, según los organizadores.

Lee también

Se espera que alrededor de 70 barcos participen en la etapa final del viaje, indicó el portavoz de la flotilla, Saif Abukeshek, a la televisión pública española tras la partida. La flota podría llegar a Gaza alrededor del 14 o , añadió.

Entre las figuras más reconocidas que participan en la travesía está la activista sueca . Sin embargo, también están seis mexicanos.

Se trata del documentalista Carlos Pérez Osorio; la sicóloga Sol González Eguía, quien tiene más de tres décadas de experiencia en contextos de guerra; la periodista Arlín Medrano; la comunicadora y defensora de los derechos humanos, Karen Castillo; la politóloga y profesora especializada en resolución de conflictos Dolores Pérez Lazcarro; y el reportero y director de Rompeviento TV, Ernesto Ledesma.

Lee también

Ellos fueron seleccionados de entre más de 30 mill postulantes de todo el mundo que deseaban participar, según explicó la activista alemana Yasemin Acar. De México se recibieron 200 solicitudes.

Los mexicanos no viajan en la misma embarcación, sino en barcos distintos, con la idea de que cada uno de ellos sea intercultural.

"Somos civiles preocupados por lo que pasa en Gaza", señaló el documentalista Pérez Osorio a France 24 poco antes de partir.

Lee también

Vista de uno de los barcos que forman parte de la flotilla en el puerto de Barcelona este domingo. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. Foto:  EFE
Vista de uno de los barcos que forman parte de la flotilla en el puerto de Barcelona este domingo. La flotilla Global Sumud sale este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. Foto: EFE

"Esta flotilla es la más grande de que se tiene registro en la historia reciente; son decenas de barcos, somos personas de más de 44 países. Estamos todos con el corazón roto. Y se ha generado una movilización histórica. Pasar hacia Gaza no es fácil. Pero ahora, con tantos barcos, la esperanza es real, de llegar a Gaza. De que algunos barcos lleguen a y podamos abrir ese corredor humanitario que hace tanta falta", afirmó.

"El mensaje es muy claro: somos millones de personas que repudiamos los actos genocidas de Israel en Gaza-Palestina; millones que exigimos a nuestros gobiernos frenar esto. Nosotros, desde el lado de México, apelamos a nuestra presidenta, al , que siga nuestro viaje, que esté pendiente de nosotros".

El mexicano, quien lleva más de una década documentando lo que sufren los palestinos en Gaza, aseguró que "la sociedad civil ya no va a soportar las acciones genocidas de , la hambruna, la miseria en Gaza. Están exterminando a nuestros colegas periodistas en la ... No podemos permitir que siga esta masacre".

Lee también

Al anunciar su decisión de sumarse a la flotilla, González Eguia posteó en X que: "Me sumo a la flotilla rumbo a Gaza, para romper el asedio despiadado en contra del pueblo Palestino. Especialmente las niñas y niños a quienes les han arrebatado todo. El silencio y la indiferencia matan. Si vamos a enloquecer que sea soñando que otros mundos son posibles".

Miles de simpatizantes acudieron al muelle de Barcelona, algunos de ellos con keffiyehs, coreando "¡Palestina libre!", y "¡Boicot a Israel!", para despedir a una amplia variedad de barcos con banderas palestinas, desde envejecidos yates de lujo hasta pequeños veleros de madera y embarcaciones de aspecto industrial. Uno de ellos, el Sirus, tiene más de 100 años.

"La historia aquí es sobre Palestina. La historia aquí es cómo se está privando deliberadamente a las personas de los medios más básicos para sobrevivir", afirmó Thunberg. En la expedición participan también políticos como la exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, la actriz Susan Sarandon y periodistas.

Lee también

La activista clímatica y social sueca Greta Thunberg (c) llega a la rueda de prensa organizada pro la flotilla Global Sumud dentro de los actos organizados antes de la salida de la Flotilla Global Sumud este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. Foto: EFE
La activista clímatica y social sueca Greta Thunberg (c) llega a la rueda de prensa organizada pro la flotilla Global Sumud dentro de los actos organizados antes de la salida de la Flotilla Global Sumud este domingo desde Barcelona y con destino a Gaza, en una acción solidaria con el pueblo palestino en la que participan entidades de 44 países. Foto: EFE

Barcos que transportan toneladas de partieron de la ciudad italiana de Génova y se unirán a la expedición en los próximos días.

No es la primera vez que Thunberg intentará llegar a las aguas de Gaza este año. En junio fue deportada cuando el barco en el que viajaba con otras 11 personas, el Madleen, fue detenido por el ejército israelí.

"Ha sido muy claro que Israel ha estado violando continuamente el al atacar, interceptar ilegalmente los barcos en aguas internacionales y prevenir continuamente la entrada de ayuda humanitaria", dijo Thunberg en una entrevista con The Associated Press el sábado.

Lee también

La Flotilla Global Sumud será el cuarto intento de romper el bloqueo marítimo en lo que va del año. La Conscience lo intentó por primera vez en mayo, pero fue atacada por drones tras zarpar de Malta. Después del Madleen, el detuvo otro barco de ayuda, el Handala, a finales de julio, arrestó a 21 activistas y reporteros internacionales, y confiscó su carga, que incluía leche de fórmula para bebés, alimentos y medicinas, según la Coalición de la Flotilla de la Libertad.

En una conferencia de prensa antes de la partida en Barcelona, el actor Liam Cunningham mostró un video de una niña cantando mientras planeaba su propio funeral. La niña, Fatima, murió hace cuatro días, dijo.

"¿En qué tipo de mundo hemos caído donde los niños están organizando sus propios funerales?" dijo Cunningham a los reporteros.

Lee también

Un funcionario israelí dijo el sábado que el país pronto detendrá o ralentizará la ayuda humanitaria en partes del norte de Gaza, mientras expande su ofensiva militar contra Hamas, un día después de que la ciudad fuera declarada zona de combate.

La guerra comenzó el 7 de octubre de 2023, cuando un ataque de milicianos de Hamas en Israel se cobró la vida de mil 200 personas, la mayoría de ellas civiles, y tomó como rehenes a 251 personas.

           Únete a nuestro canal               ¡EL UNIVERSAL ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses