Más Información

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Peña Nieto defiende “la verdad histórica” de Ayotzinapa; "lo hecho, hecho está, para mí fue una tragedia", dice
Washington
.- Los niños, adolescentes y adultos jóvenes de minorías hispanas, negras e indígenas son proporcionalmente mucho más vulnerables al Covid-19 que las personas blancas en Estados Unidos , según un estudio publicado el martes por los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades ( CDC ).
De los 121 fallecidos por el nuevo coronavirus menores de 21 años identificados en Estados Unidos , 45% fueron hispanos, 29% negros y 4% indígenas o nativos de Alaska, según este informe que cubre el período febrero-julio.
Estas minorías representan 41% de la población de este grupo etario.
En términos generales, la mortalidad entre niños y jóvenes es mucho más baja que entre los adultos y los ancianos. Los CDC han identificado un total de 392 mil casos de Covid-19 entre ellos. Representaron 8% de todos los casos y solo 0.08% de las muertes.
Pero el estudio confirma que los niños y adolescentes de ninguna manera son inmunes, especialmente contra lo que los expertos han denominado síndrome inflamatorio infantil multisistémico.
Como han mostrado otros estudios, los niños y los hombres son más susceptibles a complicaciones y representan 63% de las muertes.
Las tres cuartas partes de las muertes tenían al menos una patología previa (asma, obesidad, enfermedades neurológicas y del desarrollo, problemas cardiovasculares).
En cuanto a la edad, 12 niños fallecidos tenían menos de un año y los jóvenes de 18 a 20 años estaban sobrerrepresentados, con 50 muertes, 41% del total.
El informe publicado por los CDC en su boletín "Informes semanales de morbilidad y mortalidad", muy seguido por los funcionarios de salud de todo el país, se habría divulgado con retraso por presiones del gobierno de Donald Trump, según el sitio Politico.
El medio sostiene que un asesor del secretario de Salud cuestionó el término "población pediátrica" para referirse a los menores de 21 años, mientras el gobierno busca minimizar la percepción de riesgo para los niños ante el reinicio de las clases.
agv