Más Información

Intento de despojo en Culiacán contra camioneta de la nieta de Rubén Rocha deja dos escoltas lesionados; ella resulta ilesa

Asamblea General de la ONU se celebra en Nueva York: sigue el minuto por minuto del encuentro diplomático

Diputados avalan a Óscar Daniel Del Río Serrano como titular del Órgano Interno de Control de la FGR

Tras polémica de Hugo Aguilar por tener casi 60 asesores, ministro presidente anuncia recorte del 40% de su personal

Comerciantes piden hacer públicas las tarifas para negocios que reproducen música grabada o en vivo; buscan evitar extorsiones
El secretario de Defensa de EU, Pete Hegseth, sugirió que la orden del presidente Donald Trump el sábado para federalizar la Guardia Nacional busca que, en caso necesario, pueda ser enviada a otros estados, en medio de las protestas contra las redadas contra migrantes.
En una comparecencia ante legisladores, Hegseth dijo que “en parte, se trataba de adelantarse al problema, de modo que si en otros lugares, si hay otros disturbios, en lugares donde los agentes del orden se ven amenazados, tendríamos la capacidad de aumentar la Guardia Nacional allí, si es necesario”.
Trump ordenó el sábado poner bajo su control al menos a 2 mil elementos de la Guardia Nacional. La orden decía que las tropas serían desplegadas “en lugares donde las protestas contra las funciones (federales) están ocurriendo o es probable que ocurran en base a las evaluaciones de amenazas actuales y las operaciones planificadas”. Fueron enviadas a Los Ángeles, epicentro de las protestas contra las redadas.
Lee también FOTOS: Toque de queda en Los Ángeles es desafiado por manifestantes; reportan arrestos

Hegseth dice que el gobernador de California quiere hacer política con tema de las protestas
Trump mantiene un enfrentamiento con el gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, quien rechaza el envío de la Guardia Nacional. Luego de los primeros 2 mil, Trump ordenó enviar otros 2 mil y además a 700 Marines, que aún no han entrado en acción.
Hegseth dijo en la comparecencia que "afortunadamente, en la mayoría de esos estados, tendrías un gobernador que reconoce la necesidad de ello, lo apoya y lo moviliza, él o ella misma. En California, por desgracia, el gobernador quiere hacer política con ello”.
En Texas, el gobernador republicano Greg Abbott ordenó el despliegue de la Guardia Nacional estatal para contener las protestas.
sg/mcc