Más Información

¿Quién es Manuel Cavazos?; remueven de su cargo a priísta tras decir que la hermana de Cuauhtémoc "no está muy violable"

30 años de la muerte de Selena Quintanilla; ¿cuáles son los mejores éxitos de la “Reina del Tex-Mex", según la IA?

Además de “El Mencho”, Los Alegres del Barranco rinden homenaje a “El Chapo” Guzmán en concierto; ¿de qué trata “El 701”, corrido dedicado al capo?
La secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Kristi Noem, llegó este miércoles a El Salvador para hablar con el presidente Nayib Bukele y visitar una cárcel donde están presos más de 200 venezolanos indocumentados deportados por Washington.
Noem arribó al mediodía local (18h00 GMT) al aeropuerto que sirve a la capital, confirmó a la AFP una fuente de la embajada estadounidense en San Salvador. Desde allí, está previsto que se traslade hasta el 'Cecot', una megacárcel construida como parte de la "guerra" contra las bandas criminales iniciada hace tres años por Bukele.
La alta funcionaria estadounidense será acompañada en la visita a la prisión de máxima seguridad por el ministro salvadoreño de Justicia y Seguridad, Gustavo Villatoro.
Noem verá "de primera mano" dónde se aloja "a los peores criminales"
"Estaré en El Salvador viendo de primera mano el centro de detención donde se aloja a los peores criminales", publicó Noem en su cuenta de la red X.
En el Centro de Reclusión para Terroristas (Cecot) están recluidos 238 venezolanos deportados el 16 de marzo por el gobierno de Donald Trump, el cual alegó que eran miembros de la banda criminal Tren de Aragua, aunque sus familiares y el gobierno de Caracas aseguran que eran simplemente migrantes indocumentados.
Después de visitar la cárcel, la funcionaria se trasladará a la casa de gobierno en la capital para sostener una reunión con Bukele.
Lee también Piden liberar migrantes presos en El Salvador
Noem partirá este mismo miércoles rumbo a Colombia, segunda escala de una gira que la llevará también a México.
sg/mcc