Más Información

La ruta del agresor del alcalde Carlos Manzo para llegar a él; se hospedó en un hotel cercano al lugar

Sheinbaum dice que no habrá impunidad en asesinato de Carlos Manzo; señala a “guerra contra el narco de Calderón”
La actividad económica del país se recuperó en mayo pasado, luego del retroceso registrado en abril, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) reportó un crecimiento de 0.7% en el quinto mes del año, superior al 0.5% previsto por el Instituto.
Las tres grandes divisiones que integran el indicador registraron un alza en mayo. El sector servicios reportó un aumento mensual de 0.8%, tasa mayor al 0.5% estimado inicialmente para el sector.
Lee también: Dólar abre en 18 pesos tras retiro de Biden de la campaña y la posible candidatura de Kamala Harris
Por actividades, 8 de las 14 que conforman los servicios, reportaron un avance, entre las que destacan el comercio al menudeo con un aumento mensual de 2.1%, servicios profesionales, científicos y técnicos, 1.8% respectivamente; así como los servicios educativos, 0.9%.
Contrario a lo anterior, los servicios de esparcimiento, cultura y deportes reportaron una caída mensual de 4.9%; actividades legislativas, gubernamentales, justicia y de organismos internacionales, -2.9%; y servicios de alojamiento y preparación de alimentos, -0.9%.
Lee también: Regreso a clases: estas son algunas recomendaciones para ahorrar al momento de comprar útiles escolares
Por su parte, la industria registró un alza mensual de 0.7% en mayo, producto del aumento de 2.5% en construcción y de 2.0% en minería. La manufactura no reportó una variación significativa, tras una caída de 1.4% en abril.
Finalmente, el sector primario relacionado con la producción agropecuaria reportó un crecimiento de 0.4%, luego de dos meses a la baja.
De esta forma, a tasa anual y con cifras ajustadas por estacionalidad, el Indicador Global de Actividad Económica creció 1.6% en mayo pasado. Por grandes grupos, las agropecuarias retrocedieron 1.8%; mientras que las industriales lograron crecer 0.6% y los servicios 2.3%.
kicp
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]






















