Ciudad del Vaticano. La "situación sobre la seguridad" en Líbano era conocida ya hace meses cuando se comenzó a preparar el viaje del a este país y "se han tomado todas las precauciones necesarias", aseguró el director de la oficina de prensa del Vaticano, Matteo Bruni, al respecto de los últimos bombardeos de Israel en el sur de .

Bruni respondió así a los periodistas durante la rueda de prensa en la que se dieron los detalles del que será el primer viaje internacional del papa estadounidense y peruano a y Líbano del 27 de noviembre al 4 diciembre.

También explicó que respecto a la posibilidad de posibles coches blindados en los traslados del pontífice, "según la situación se elegirá el más adecuado".

Lee también

En un encuentro con la prensa, el sacerdote libanés de la maronita del vicariado de Ehden-Zhharta, Antonio Doueihy, aseguró que no existirá ningún problema de seguridad para el Papa y que todo el pueblo libanés, de cualquier confesión, está muy feliz de esta visita para que se puedan visibilizar los problemas del país.

La coordinadora en de la asociación Ayuda a la Iglesia Que Sufre (ACN), Marielle Boutros, explicó que "Líbano está dividido en dos regiones, una sobre todo cristiana y otra sobre todo musulmana. El ataque fue en zona chii, en el sur, pero no hay problemas para la seguridad del papa", aunque explicó que en toda la visita se oirá el sonido de los drones de seguridad.

El general italiano Diodato Abagnara, que desde junio es jefe de misión y comandante de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para el Líbano (FPNUL), explicó en una entrevista al diario "Avvenire" que "el sur del Líbano sigue siendo una zona sensible, pero no podemos definirla como insegura".

Lee también

Y agregó que "los estándares de seguridad requeridos para una visita papal son, naturalmente, extremadamente altos. En este sentido, la evaluación de las autoridades libanesas es prudente y comprensible".

El pasado domingo, el bombardeó uno de los barrios del sur de Beirut y causó la muerte de cuatro personas -entre ellas el jefe del Estado Mayor del grupo chií , Haizam Alí Tabatabai- y varios heridos.

Israel ha realizado en las últimas semanas varios ataques contra el sur del Líbano a pesar del acordado con Hezbolá en noviembre de 2024.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses