Más Información

Senado aprueba reformas a Ley de Amparo y turna al Ejecutivo; oposición acusa simulación en retroactividad

Cae segundo sospechoso por asesinato del abogado David Cohen; "no habrá impunidad", afirma Pablo Vázquez

Trump analiza ataques contra cárteles en territorio venezolano; autoriza operaciones encubiertas de la CIA

Sheinbaum da seguimiento a censo de Bienestar en San Luis Potosí; reconoce labor de Semar y Defensa Nacional

Senado inicia discusión fast track de reformas a la Ley de Amparo; Laura Itzel Castillo pide urgente resolución

¿Usas Tinder o Netflix? Gobierno federal propone que el SAT acceda a datos de apps de citas y streaming

Normalistas vandalizan Palacio de Justicia en Morelia; destrozan cristales y mobiliario durante protesta
La tormenta tropical “Barry” se formó el jueves por la mañana en el centro norte del Golfo de México , informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH).
Los meteorólogos prevén marejadas peligrosas y abundantes lluvias para las próximas horas.
La tormenta, que podría convertirse en huracán el viernes, avanza en una trayectoria que la llevaría a tocar tierra cerca de la desembocadura del Río Misisipi , según estimó el CNH, con sede en Miami.
El Sistema Meteorológico Nacional indicó que mantiene vigilancia por la formación de la tormenta tropical la cual se ubica a 900 kilómetros al noreste de Matamoros, Tamaulipas.
El ciclón, que tiene ya vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, podría alcanzar a primera hora del sábado la costa de Luisiana, cerca de la localidad de New Iberia, unos 150 kilómetros al oeste de Nueva Orleans.
El mayor peligro en los próximos días no son los vientos destructivos, sino la lluvia incesante y el Centro Nacional de Huracanes advirtió que "el lento movimiento de este sistema resultará en la amenaza de fuertes lluvias de larga duración a lo largo de la costa del Golfo de México y al interior a través del bajo Misisippi durante el fin de semana y posiblemente la próxima semana".
Luisiana podría recibir hasta 30 centímetros de lluvia para el lunes y en áreas aisladas podrían caer hasta 46 centímetros, informaron los meteorólogos . Un aumento en la desembocadura del Misisippi también podría significar que un río que lleva meses en niveles altos podría crecer todavía más.
Lluvias torrenciales también podrían caer en el sureste de Texas .
Con información de AP
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]