Más Información

Identifican a dos fallecidos de explosión de pipa en Iztapalapa; Fiscalía de la CDMX localiza a una de las familias

Atentado contra Ciro Gómez Leyva: entre extorsionadores y homicidas, ellos son los detenidos y sentenciados por el caso

NFL: Tyreek Hill sufre escalofriante lesión en el partido entre los Dolphins de Miami y los Jets de Nueva York

Claves de la disputa fiscal entre diputados y electrolitos orales; impuesto a Electrolit generaría 5 mil mdp, señalan

Diputados modifican reforma a Ley Aduanera; amplían plazo de patente de agentes aduanales hasta 40 años

Reforma a la Ley de Amparo divide opiniones en el Senado; especialistas advierten riesgos y beneficios
Algunos billetes comunes pueden alcanzar un valor entre coleccionistas mucho mayor a su denominación por ciertos detalles como tener un número de serie particular. El usuario de TikTok, Eric Miller, compartió recientemente el hallazgo de un dólar que, a simple vista, parecía común, pero que más tarde se reveló como una verdadera joya de colección.
El video destaca cómo objetos cotidianos, como el dinero que pasa desapercibido, pueden tener un valor mucho mayor del que imaginamos. Miller, en su video, muestra un billete de 100 dólares con un número de serie único, compuesto por ocho consecutivos (PK 88888888A). Este detalle en el número de serie lo convierte en un objeto altamente coleccionable y, en última instancia, valioso.
El billete en cuestión logró venderse en una subasta por la cifra de 7 mil 200 dólares, demostrando que incluso en el ámbito de las transacciones diarias, hay oportunidades para encontrar auténticos tesoros. La rareza del número de serie capturó la atención de coleccionistas ávidos dispuestos a pagar una suma considerable por este objeto único.
La fortuna puede estar en los pequeños detalles
La Professional Coin Grading Service es una de las opciones para que las personas evalúen y califiquen sus billetes y monedas, facilitando la identificación de objetos de colección. El video de Miller muestra que vale la pena prestar atención a los detalles y explorar más allá de la apariencia superficial de los objetos cotidianos.
No solo el dinero puede esconder detalles de valor. Miller menciona en su video que vinilos raros de las décadas de 1960 y 1970 pueden valer miles de dólares. Además, hace referencia a una moneda de cinco centavos de búfalo de 1916 con un error de doble acuñación que podría valer hasta 138 mil dólares, subrayando la diversidad de tesoros que podrían estar ocultos en la vida diaria.
Este caso invita a mirar más allá de la superficie y a considerar la posibilidad de que, en algún lugar, se encuentre un objeto aparentemente común que posea un valor extraordinario. En el mundo de los coleccionables, la próxima joya puede estar esperando ser descubierta en la cartera o la colección personal de cualquier persona.
Lee también ¡Imposible contarlos! Adele cierra show con mega colección de peluches del Dr. Simi
*El Grupo de Diarios América (GDA), al cual pertenece EL UNIVERSAL, es una red de medios líderes fundada en 1991, que promueve los valores democráticos, la prensa independiente y la libertad de expresión en América Latina a través del periodismo de calidad para nuestras audiencias.
mcc