Más Información

Ebrard anuncia inversión de 4.8 mil mdd de dólares para una “nueva economía” en México con inteligencia artificial

Alito Moreno niega ser informante de Marco Rubio y EU en Con los de Casa; asegura no arrepentirse de golpe contra Noroña

"Jazher", la guardia secreta de líderes de la Luz del Mundo, se viste y arma para el "fin de los tiempos"

Detienen en Guanajuato a “El Silencio”, líder del CJNG; lo vinculan a secuestro de agentes y violencia en Michoacán

Tribunal salva a José Luis Abarca exalcalde de Iguala; frena ejecución de sentencia de 92 años por secuestro

Yerno de Trump se asocia con el exsecretario Luis Videgaray; lanzan startup de IA para empresas y gobierno
Kiev/Washington.— Estados Unidos aumentó las advertencias de un ataque ruso a Ucrania al grado que el presidente Joe Biden dijo estar “convencido” de que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ya tomó la decisión de invadir, y afirmó que tiene “razones para creer” que se producirá en los “próximos días” e incluirá un asalto a su capital, Kiev.
“Hasta que lo haga, la diplomacia siempre es una posibilidad”, apuntó en un discurso en la Casa Blanca. Anunció que el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken, se reunirá el jueves 24 con su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, en Europa. “Tenemos capacidades de inteligencia significativas”, dijo Biden.
El mandatario de EU también declaró que Rusia intenta “establecer una justificación falsa” para la guerra contra Ucrania. También dijo que no enviarán “tropas estadounidenses a Ucrania, pero la apoyaremos”. Sobre un ataque ucraniano, indicó que “simplemente no hay evidencia”. Biden dijo que “puede que no” sea “sabio” que el mandatario ucraniano, Volodimir Zelensky, abandone Ucrania ahora.
Desde antes subieron las tensiones: un convoy humanitario fue atacado por bombardeos y rebeldes prorrusos evacuaron a civiles de la zona de conflicto. Además, un coche bomba golpeó la ciudad oriental de Donetsk, pero no se reportaron víctimas.
El Kremlin declaró simulacros militares masivos para demostrar su fuerza militar. Separatistas en las regiones de Luhansk y Donetsk que forman el corazón industrial de Ucrania conocido como Donbás dijeron que están evacuando civiles a Rusia. Ucrania declaró que no planea ofensiva. Sería “catastrófico” que la crisis degenerara en guerra, indicó el secretario general de la ONU, António Guterres.
Acusan a rusos de ciberataques
“Creemos que el gobierno ruso es responsable de los ciberataques generalizados que sufrieron los bancos ucranianos”, dijo Anne Neuberger, quien ocupa el cargo de viceasesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca para Ciberseguridad y Tecnologías Emergentes.
Además, la sanciones económicas internacionales convertirán a Rusia en un “paria” si el presidente Putin invade Ucrania, dijo uno de los asesores de seguridad nacional de la Casa Blanca.