Nueva York. El de Estados Unidos, , afirmó que están teniendo lugar "iniciativas de acercamiento" con China que incluyen "reuniones de trabajo" con vistas a limar asperezas en un momento en el que se ha reavivado el pulso comercial entre ambos países.

"Ha habido muchas iniciativas de acercamiento. Lo bueno es que China tiene, como siempre, una gran delegación en todas partes. Tienen una gran delegación aquí en el Fondo Monetario Internacional (FMI), en el , así que nos estamos reuniendo con ellos. Son reuniones de trabajo", dijo Bessent durante una entrevista con la cadena estadounidense CNBC.

Agregó que el presidente estadounidense, , tiene "una excelente relación" con su homólogo chino,, y que la razón por la que la tensión no se ha intensificado aún más es "el nivel de confianza" entre los dos líderes.

Lee también

"Nosotros no queremos un desacople, pero tenemos herramientas para responder a sus restricciones (a las tierras raras), por ejemplo tenemos minerales que también son importantes para sus cadenas de suministro", señaló Bessent, que dijo espera mantener pronto conversaciones con su par chino, el viceprimer ministro He Lifeng, antes de la reunión que Trump y Xi tienen previsto mantener a finales de octubre en .

Bessent reconoció que China controla más del 70% de la producción mundial de tierras raras y casi el 90% de su procesamiento, y que EU debe "recuperar industrias estratégicas", ya sea esa u otras como la , la de o la de la construcción naval.

"Este problema de las tierras raras se venía gestando durante décadas. Todas las administraciones anteriores deberían estar avergonzadas. El presidente Trump intentó resolverlo en su último mandato y los ambientalistas se enfurecieron. Así que aquí estamos", manifestó.

Lee también

Asimismo, indicó sobre la reacción bajista de la bolsa a la que "Trump prefiere un mercado bursátil que sea resultado de buenas políticas", y que si EU tiene que tomar medidas enérgicas contra China las tomará, o bien negociará porque es lo mejor para la economía de Estados Unidos.

Guerra comercial entre China y EU. Foto: iStock
Guerra comercial entre China y EU. Foto: iStock

Tensión arancelaria entre China y EU

China impuso el martes un arancel portuario a los buques de , el mismo día en que Washington comenzó a aplicar cargos a las embarcaciones de propiedad, bandera o construcción chinas, en una nueva escalada del pulso comercial entre las dos mayores economías del mundo.

El país asiático reaccionó la semana pasada a las tasas portuarias y otras medidas de con nuevas restricciones sobre tierras raras, lo que, a su vez, provocó que Trump amenazase el viernes con un arancel adicional del 100% a los productos chinos.

Lee también

Trump aseveró también que ya no veía motivos para reunirse con Xi en la cumbre de la APEC que se celebrará en Corea del Sur, si bien Bessent afirmó después que ambos mandatarios mantienen sus planes de reunirse este mes.

El mandatario estadounidense también trató de calmar las el domingo asegurando que mantiene "una excelente relación" con Xi y que no hay motivo de alarma, aunque después tildó de "acto económicamente hostil" que China no compre la soja producida en su país.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss/mcc

Google News

Más Información

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses