Funcionarios de salud de Tennessee confirmaron el jueves un brote de sarampión en el estado, elevando a 10 el número de estados de con brotes.

Hace casi una semana, Estados Unidos tenía hasta 800 casos de sarampión en todo el país. Texas tiene más de 600 casos conocidos, y el brote en la parte occidental del estado se acerca a la marca de tres meses.

Dos niños de edad escolar primaria que no estaban vacunados murieron por enfermedades relacionadas con el sarampión cerca del epicentro en el oeste de Texas, y un adulto en Nuevo México, que tampoco estaba vacunado, también murió de una enfermedad relacionada con el sarampión.

Lee también

Otros estados con brotes activos —definidos como tres o más casos— son Indiana, Kansas, Michigan, Montana, Oklahoma, Ohio, Pensilvania y Nuevo México. Estados Unidos tiene en lo que va del año más del doble de casos de sarampión que en todo 2024.

En América del Norte, un brote en Ontario, Canadá, ha enfermado a 925 personas desde mediados de octubre hasta el 16 de abril. Y hasta el martes, el estado mexicano de Chihuahua tenía 514 casos, según datos de la Secretaría de Salud estatal. La Organización Mundial de la Salud ha dicho que los casos en México están vinculados con el brote de Texas.

El sarampión es causado por un virus altamente contagioso que se transmite por el aire y se propaga fácilmente cuando una persona infectada respira, estornuda o tose. Es prevenible mediante vacunación y se había considerado eliminado de Estados Unidos desde el año 2000.

Lee también

A medida que el virus se arraiga en otras comunidades de Estados Unidos con bajas tasas de vacunación, los expertos en salud temen que la propagación pueda extenderse durante un año.

Esto es lo que hay que saber sobre el sarampión en el país:

¿Cuántos casos de sarampión hay en Texas y Nuevo México?

Funcionarios de salud de Texas dijeron el martes que hubo 27 nuevos casos de sarampión desde el viernes, elevando el total a 624 en 26 condados, la mayoría de ellos en el oeste del estado. Dos texanos más fueron hospitalizados, para un total de 64, y el condado Bailey registró sus dos primeros casos.

Lee también

Los funcionarios de salud estatales estimaron que un 2% de los casos —menos de 10— son activamente infecciosos.

El 62% de los casos en Texas están en el condado Gaines, que tiene una población de 22 mil 892 personas, donde el virus comenzó a propagarse en una comunidad menonita con baja tasa de vacunación. El condado ha registrado 386 casos desde finales de enero, un poco más del 1% de los residentes del condado.

La muerte en Texas que se registró el 3 de abril fue de un niño de 8 años, según el secretario de Salud federal . Funcionarios de salud en Texas dijeron que el niño no tenía problemas de salud subyacentes y murió de "lo que el médico del niño describió como insuficiencia pulmonar por sarampión". Otro niño no vacunado sin males subyacentes murió de en Texas a finales de febrero; Kennedy indicó que tenía 6 años.

Lee también

Nuevo México anunció dos nuevos casos el martes, elevando el total del estado a 65. Seis personas han sido hospitalizadas desde que comenzó el brote. La mayoría de los casos del estado están en el condado Lea. Dos más se reportaron en el condado Eddy y los condados Chaves y Doña Ana tienen uno cada uno.

Los funcionarios de salud estatales dicen que los casos están vinculados al brote de Texas según pruebas genéticas. Nuevo México reportó su primera muerte relacionada con el sarampión en un adulto el 6 de marzo.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

cifl/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Más Información

Comentarios

Noticias según tus intereses