Más Información

Tras un año, diputados instalan Comité de Ética; sancionará a legisladores y difundirá principios de conducta

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses

Zacatecas destaca por baja en homicidios dolosos: SESNSP; Guanajuato encabeza la lista con más asesinatos

Caso Carlos Manzo: "El protocolo no falló", asegura Defensa; no se logró aplicación completa porque el alcalde no aceptó, señala

Ajustan arancel a importación de azúcar; será de 156% en grano, remolacha o jarabe y llegará a 210.44% para azúcar líquida, refinada e invertida

Blindan Palacio Nacional con vallas de tres metros; aseguran recinto ante próxima marcha de la Generación Z

12 penales concentran 56% de las líneas telefónicas denunciadas por extorsión: Harfuch; van por bloquear señales en cárceles
Ciudad de Guatemala. La candidata del partido Unidad Nacional de la Esperanza (UNE), Sandra Torres Casanova, aún no reconoce la victoria de su oponente Bernardo Arévalo de León, quien el domingo resultó electo como el nuevo presidente de Guatemala para el periodo 2024-2028.
El partido de Torres Casanova anunció que este lunes se encuentra en "sesión permanente" para analizar los acontecido durante el balotaje por la presidencia.
Además, la organización resaltó por medio de un comunicado que fijará su postura definitiva "cuando se esclarezcan los resultados con total transparencia".
Torres Casanova alega que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) nunca aclaró supuestas anomalías en el sistema de digitalización de votos en la Ciudad de Guatemala.
Lee también: AMLO celebra triunfo de Bernardo Arévalo en elecciones presidenciales de Guatemala
Su contrincante, Arévalo de León, ganó la presidencia con 2.4 millones de papeletas a su favor, lo que representa el 59% de votos emitidos, mientras que Torres Casanova contabilizó 1.5 millones de sufragios (37%).
Con esta derrota, Torres Casanova acumula tres balotajes perdidos de forma consecutiva, los anteriores en 2015 y 2019.
Arévalo de León tomará la presidencia el próximo 14 de enero y se espera que cuando se oficialicen los resultados inicie el proceso de transición con el actual presidente, Alejandro Giammattei.
Lee también: Arévalo gana las presidenciales en Guatemala
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]
















