Más Información

Segob identifica intereses políticos en bloqueos de transportistas y productores; “el diálogo está abierto”

Campesinos y transportistas paralizan principales accesos viales; minuto a minuto de los bloqueos carreteros

Fátima Bosch: Sheinbaum rechaza que su gobierno intervino en triunfo de Miss Universo 2025; "es hasta ridículo", señala

Caso Fede Dorcaz: vinculan a proceso a presuntos responsables del asesinato del modelo y cantante argentino

Hallan siete cuerpos en límites de Zacatecas y San Luis Potosí; detienen a cuatro elementos de la Guardia Civil potosina

Inflación en México sube a 3.61% tras dos quincenas a la baja; electricidad y servicios profesionales impulsan el alza
El grupo de aproximadamente 150 migrantes salvadoreños llegó hoy a la frontera La Hachadura, limítrofe con Guatemala , y continúan su viaje en caravana hacia Estados Unidos , similar al realizado por miles de hondureños.
Los salvadoreños salieron de la Plaza Salvador del Mundo, en San Salvador, aproximadamente a las 08:00 hora local (14:00 GMT) y tras más de ocho horas de viaje han llegado a dicha frontera.
La directora general de Migración y Extranjería de El Salvador, Evelyn Marroquín , indicó a la prensa que permitirán la salida "de todas las personas que presenten la documentación necesaria", "los adultos el Documento Único de Identidad (DUI) y los niños el pasaporte", señaló.
Marroquín añadió que permitirles la salida de El Salvador "no garantiza que las autoridades de Guatemala los admitan, aunque deberían porque los que salgan llevan los documentos necesarios".
La caravana, cuya convocatoria fue hecha a través de redes sociales, emprendió su viaje a pesar de los llamados hechos por diversos sectores de la sociedad salvadoreña a evitar migrar de esta forma por los riesgos que esto implica, especialmente para los niños y las mujeres.
La viceministra para los Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín , dijo este domingo que se brindará transporte gratuito a los salvadoreños que desistan de continuar la travesía y decidan volver a sus lugares de origen.
Además, señaló que los que han emprendido este viaje fueron "persuadidos por hondureños, quienes les instaron a movilizarse".
El pasado viernes, el Gobierno de Salvador Sánchez Cerén exhortó a los salvadoreños "a no arriesgar sus vidas emigrando de forma ilegal" y les pidió "no exponer la vida de niños y adolescentes en un viaje de esta magnitud (caravana), pues ellos son los más vulnerables ante cualquier tipo de maltrato".
lsm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]

















