Más Información

Tren Maya está asegurado por 35 mil mdp; póliza cubre sabotaje por motivos ideológicos, vandalismo y terrorismo

Brugada informa detención de 13 personas relacionadas con asesinato de Ximena Guzmán y Pepe Muñoz; la investigación sigue en curso

Rinde protesta Genaro Lozano como embajador en Italia; “es la nueva versión de Isabel Arvide”, señala PAN

Denuncian maltrato “extremo” e incomunicación que sufre Genaro García Luna en prisión en EU; ha perdido 14 kilos, dice defensa

Silvano Aureoles no se presenta a su audiencia; FGR le imputará delitos de peculado y asociación delictuosa

Sheinbaum: Desde el sexenio de AMLO se pusieron límites a la DEA en México; asegura que continúan los términos

Guatemala confirma 161 mexicanos refugiados ante guerra entre cártel de Sinaloa y CJNG; son originarias de Frontera Comalapa

Exabogada de “El Chapo” denuncia al presidente de Defensorxs por violencia política; Meta entrega información del activista
La cumbre entre Vladimir Putin y Donald Trump en Alaska concluyó sin que se anunciara un plan de paz para Ucrania, pero en Moscú despertó una cierta satisfacción y esperanzas, según ciudadanos rusos.
Para Vitali Romanov, de 46 años, la reunión hizo nacer "la esperanza de que las cosas mejoren, para Rusia, para el pueblo y para las personas que luchan" en el frente.
Este empleado del Museo de Historia de Moscú, al que AFP entrevistó a pocos pasos del Kremlin, dijo que desea que todo termine "ya" en Ucrania, donde continúan los combates desde el inicio de la ofensiva rusa lanzada en febrero de 2022.
En la misma línea, Irina, una enfermera de 55 años, cree que la reunión entre Trump y Putin es "buena" para Rusia.
Trump, que había amenazado a Rusia con "consecuencias muy graves" si no aceptaba poner fin a la guerra, dijo que ya no contemplaba medidas inmediatas tras su encuentro con Putin. Rusia ya está sometido a fuertes sanciones occidentales desde 2022.
Cumbre de Alaska, un triunfo para Putin; ven posible acuerdo
La visita del presidente ruso a Estados Unidos ya es vista como una victoria diplomática para Putin, hasta ahora aislado del mundo occidental tras su ofensiva contra Ucrania en 2022.
Ucrania y los europeos temen que esta cumbre haya permitido a Putin influir en su homólogo estadounidense.

Liudmila, una jubilada moscovita de 73 años, está "absolutamente convencida" de que Putin y Trump "podrán llegar a un acuerdo, porque Trump no es tonto y entiende que nuestro país tiene grandeza, prestigio y mucha gente buena".
Esta señora asegura que "tiene muchas esperanzas" puestas en una posible visita a Moscú del presidente estadounidense, invitado el viernes por su homólogo ruso.
Como muestra del gran interés que suscitó en Rusia el encuentro en Alaska, Vadim, especialista en agricultura, de 35 años, afirma haber dormido muy poco ya que se quedó despierto para ver las noticias sobre la cumbre -que tuvo lugar a altas horas de la noche en Moscú.
Dice que espera que las relaciones entre Moscú y Washington mejorarán y que el conflicto en Ucrania terminará.
"No creo que las relaciones mejoren hasta el punto de que podamos convertirnos en aliados", matiza Elena, una contable de 36 años, que pasea con su hija cerca del Kremlin.
"Pero, en cualquier caso, una confrontación es demasiado costosa para las superpotencias como para que continúe eternamente", estima.
Trump descarta un alto al fuego inmediato entre Rusia y Ucrania
Trump y Putin se fueron de Alaska sin revelar un plan para acabar con la guerra o alcanzar un alto al fuego en Ucrania, tras una cumbre amistosa y, según ellos, "productiva".
El sábado, a su regreso de Alaska, Trump descartó un alto al fuego inmediato entre Rusia y Ucrania y reclamó directamente un "acuerdo de paz".
El mandatario ucraniano Volodimir Zelensky, quien no fue invitado al encuentro, anunció que iría el lunes a Washington para hablar con Trump, con quien mantuvo una conversación telefónica en la que el republicano le informó de los "principales puntos" de la reunión con Putin.

Lee también Guerra en Ucrania: Putin dice que habló con Trump sobre los medios para logar la paz "sobre una base justa"
Para la analista Tatiana Stanovaya, "esta reunión no fue ni un fracaso ni un éxito".
Sin embargo, en su opinión, la cumbre reforzó "la convicción de Trump de que no se puede vencer a Rusia".
Y "su principal conclusión estratégica es que nunca apoyará a Ucrania tan plenamente como Europa, porque no cree que Ucrania pueda ganar la guerra contra una potencia nuclear", escribió en Telegram.
sg/mcc