Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Moscú .- El Gobierno de Rusia estableció el 1 de julio de 2023 como plazo máximo para concluir los trabajos de reparación del puente de Crimea, dañado el pasado día 8 por una ataque con explosivos , del que Moscú responsabilizó a la inteligencia militar ucrania.
Según una disposición del Ejecutivo publicada este viernes en el portal gubernamental de información jurídica, el único ejecutor de los trabajos de reparación de puente, que se llevarán a cabo en lo que resta del año y en 2023, será Nizhneangarsktransstroi , una empresa basada en la ciudad siberiana de Irkutsk.
"El 1 de julio de 2023 se establece el plazo máximo de los contratos estatales para el cumplimiento de los trabajos señalados en punto 1 de la presente disposición", señala el documento.
El pasado miércoles, el Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) de Rusia anunció la detención de ocho personas presuntamente involucradas en el ataque de un camión bomba que el pasado sábado destruyó parcialmente el puente de Crimea.
Según el FSB, el ataque contra la infraestructura fue organizado por la Dirección de Inteligencia del Ministerio de Defensa de Ucrania.
El puente, de 19 kilómetros, es el más largo de Europa, une la península de Crimea, anexionada por Moscú en 2014, con el territorio continental ruso y se considera una de la obras emblemáticas del presidente de Rusia, Vladímir Putin .
Lee también: En videos, así se vivió el bombardeo masivo de Rusia en Ucrania
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.
vare/cls