Más Información

Cárteles mexicanos ponen precio a agentes del ICE; hasta 50 mil dólares por asesinarlos, advierte Departamento de Seguridad de EU

Senado acuerda desaparecer fideicomiso de más de mil millones de pesos; recursos serán devueltos al gobierno federal

Sicario de abogado David Cohen dice que le ofrecieron 50 mil pesos por el trabajo; lo cobraría después de asesinarlo

"No está bien eso", dice Sheinbaum sobre supuestas despensas de cárteles para damnificados; no hay certeza de videos, dice

Arranca Campaña Invernal de Vacunación 2025-2026; vacunas actualizadas contra Covid-19 de Moderna estarán disponibles

CFE: Se ha restablecido 91% de la electricidad en estados afectados por lluvias; destaca suministro a hospitales
El Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), que financia el desarrollo de la vacuna Sputnik V , calificó de falsa la información sobre el empresario mexicano Alejandro Cossío, quien supuestamente adquirió 2 millones de dosis contra Covid-19 y consiguió derechos exclusivos para venderla en México y América Central, mencionó el medio Sputnik.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard , dijo a inicios de semana que el 25 de enero llegarán a México las primeras dosis de la vacuna rusa Sputnik V.
Ebrard agregó que del 25 al 29 de enero llegarán 400 mil dosis, mientras que entre el 1 y el 26 de febrero, los lotes que arribarán serán de 250 mil vacunas semanales; a partir de marzo, los lotes serán de 1.2 millones por semana.
También lee: Médicos británicos cuestionan plan de aplazar segunda dosis de vacuna de Pfizer
El canciller refirió que se tendrán 7.4 millones de dosis de esta vacuna rusa, que servirán para 3.7 millones de personas.
Subrayó que la vacuna Sputnik V está por ser autorizada en México por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios ( Cofepris ).