Más Información

¿Quién es el vicealmirante acusado de huachicol fiscal?; Farías Laguna es el funcionario de más alto rango detenido en el gobierno de Sheinbaum

Desmantelan narcolaboratorio ligado a un cártel mexicano en Polonia; caen dos connacionales con cientos de metanfetamina

Sheinbaum anuncia inversión de 831 mdp en Sonora; apoyarán a ganaderos para producir carne de calidad

Estudiante se lanza contra Noroña sobre misoginia y austeridad; "¿dónde queda la congruencia que dice tener?", cuestiona
Moscú.— Rusia defendió ayer su derecho a ensayar misiles antisatélite, como lo han hecho anteriormente Estados Unidos, China o India, y acusó a Washington de bloquear desde hace años su iniciativa para prevenir una carrera armamentística en el espacio.
El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, admitió que Rusia ensayó el lunes un misil que “impactó en un satélite viejo con una altísima precisión”.
El Departamento de Estado de Estados Unidos, la OTAN y la agencia espacial NASA, calificaron el ensayo de temerario, peligroso e irresponsable porque puso en riesgo a la tripulación de la Estación Espacial Internacional (EEI) por la basura espacial generada, según dijeron. Francia cargó contra los saqueadores del espacio que generan desechos “que contaminan y ponen en peligro a nuestros astronautas y satélites”. Mientras que Alemania dijo estar muy preocupada y pidió medidas urgentes para reforzar la seguridad y la confianza.
De acuerdo con Washington, la explosión del satélite ruso generó más de “mil 500 restos espaciales identificables y cientos de miles más de pequeño tamaño”.
La cancillería rusa afirmó en un comunicado que la prueba se llevó a cabo en “estricta conformidad con el derecho internacional” y que “no iba dirigida contra nadie”. La NASA indicó que la tripulación a bordo del ISS tuvo que refugiarse en sus naves de regreso.