Más Información

Probable demanda de Salinas Pliego a Sheinbaum en EU es improcedente; experto explica razones legales

Salinas Pliego pide mesa de trabajo a Sheinbaum; “para que las empresas de mi grupo paguen lo que es justo”, sugiere

SAT informa 109 investigaciones penales por corrupción en aduanas; perjuicio al fisco supera los 22 mil mdp

Asaltos e intentos de secuestro, estudiantes de la UNAM denuncian “deficiencia” de seguridad; exigen acciones concretas y urgentes

Marcha Nacional a 11 años de la desaparición de los 43 de Ayotzinapa; consulta aquí horario, ruta y alternativas viales

Manifestantes por caso Ayotzinapa irrumpen en Campo Militar 1; derriban acceso con camión e incendian vehículo

Juicio político contra Adán Augusto e Hilda Brown se estanca; Comisión Jurisdiccional debe resolver antes mil 200 casos atrasados
Moscú.- El Ministerio de Interior de Rusia volvió a declarar este martes en búsqueda y captura a Oleg Navalny, hermano del líder opositor ruso que falleció el viernes de la semana pasada en una prisión ártica.
El nombre del hermano del opositor ruso apareció nuevamente hoy en la base de datos de personas declaradas en búsqueda y captura sin especificar el cargo que se le imputa.
Según informó una fuente policial a la agencia rusa TASS, en contra de Oleg fue incoado un nuevo caso penal, sin detallar cuál.
Anteriormente Oleg, de 40 años de edad, había sido declarado en busca y captura en enero de 2022, presuntamente por incumplir los términos de la libertad condicional por participar en manifestaciones opositoras a favor de Navalny pese a la prohibición de las autoridades impuestas por la pandemia de coronavirus, conocida como la "causa sanitaria".
En estos momentos el hermano de Navalny se encuentra fuera de Rusia.
Lee también X suspende la cuenta de la viuda de Alexéi Navalny, ¿por qué?
Además de la causa penal "sanitaria" incoada en 2021, Oleg fue condenado en 2014 a tres años y medio de libertad condicional al igual que su hermano, ambos acusados de estafa a la compañía de cosméticos Yves Rocher.
Posteriormente Rusia encarceló a Alexéi Navalny por incumplir los términos de esta condena y no informar a las autoridades de su ubicación durante el tiempo que estuvo ingresado en Alemania tras su envenenamiento.
A esta condena se sumaron otras, la última de 19 años de cárcel, y el líder opositor ruso fue transferido a una prisión en la región ártica rusa, donde murió el pasado viernes.
Mientras el Kremlin afirma desconocer las causas, la viuda de Navalni acusó directamente al presidente ruso, Vladímir Putin, de asesinar a su marido y exigió su condena internacional.
Lee también Madre de Navalny exige a Putin que le entregue el cuerpo de su hijo "para enterrarlo como Dios manda"
mcc