Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco

Identifican al sospechoso del tiroteo cerca de la Casa Blanca; medios de EU señalan que es de origen afgano

Desaparecen dos elementos de Harfuch en Jalisco; localizan vehículo en Zapopan y despliegan búsqueda

Luisa Alcalde reacciona a denuncia de panistas ante la CIDH; fueron a “arrodillarse ante el extranjero”, dice

Supercomputadora Coatlicue, ¿cómo será, dónde estará y cuál será su uso en México?; anuncian inversión inicial de 6 mil mdp

Cuauhtémoc Blanco niega misoginia tras lanzar beso a diputada; “no tuvo intención ofensiva ni de menosprecio”, sostiene

Prioridad a inundaciones retrasa aumento a militares retirados; mandos enviaron escritos a Palacio reclamando incremento
Rusia advirtió este jueves a Ucrania y Estados Unidos que tiene en su poder armas para las cuales los refugios antibombas no ofrecen protección.
Dmitri Medvedev, vicepresidente del Consejo de Seguridad de la Federación Rusa y expresidente ruso, posteó en X que "el drogadicto de Kiev dijo que el Kremlin debería saber dónde hay un refugio antiaéreo para que sus ocupantes puedan esconderse cuando él utilice armas estadounidenses de largo alcance. Lo que ese loco necesita saber es que Rusia puede utilizar armas contra las que un refugio antiaéreo no protege. Los estadounidenses también deberían tener esto en cuenta".
Respondió así a las declaraciones que hiciera el presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, quien afirmó que el Kremlin se convertirá en un objetivo militar y que los responsables del gobierno ruso deberán buscar refugios antibombas si Moscú no detiene la invasión de Ucrania.
Lee también Trump afirma que Ucrania puede ganar la guerra a Rusia y recuperar territorios ocupados

En entrevista con el portal de noticias Axios, Zelensky dijo: "Tienen que saber [los rusos] dónde están los refugios antibombas. Los necesitarán. Si no detienen la guerra, los necesitarán de todos modos".
Rusia ha ocupado aproximadamente el 20% de Ucrania y ha lanzado bombas y misiles sobre sitios civiles y militares en todo el país desde que inició una invasión a gran escala en 2022.
Zelensky afirmó que Ucrania no atacaría a civiles en Rusia: "No somos terroristas", explicó.
Lee también "Son las armas las que deciden quién sobrevive", dice Zelensky en la ONU
No obstante, indicó que espera obtener un arma estadounidense más poderosa, cuyo nombre no reveló, para amenazar territorio de Rusia.
"Si tenemos tales armas de largo alcance de Estados Unidos, las usaremos", dijo en un fragmento de la entrevista publicado por el sitio Axios.
El apoyo occidental a la capacidad de Ucrania para atacar en el interior de Rusia ha vacilado. Washington y las capitales europeas temen que Rusia podría responder ampliando sus ataques.
Lee también ¿Qué es una bomba antibúnker?; proyectil que utilizó EU para atacar instalaciones nucleares de Irán
"Ucrania podría ganar la guerra"; Trump cambia el discurso
Sin embargo, el presidente estadounidense, Donald Trump, parece cada vez más desesperado con Rusia por la falta de avances con miras a poner fin a la guerra, y el martes, en un giro de 360 grados, señaló que ahora cree que Ucrania puede ganar el conflicto y recuperar los territorios perdidos.
Luego, el vicepresidente JD Vance dijo que Trump "está cada vez más impaciente" con Rusia y que si se niega a negociar "de buena fe", será "muy malo" para el país.
Las declaraciones de Medvedev pueden generar nuevas tensiones con el gobierno de Trump, que ya en el pasado anunció el despliegue de dos submarinos nucleares en "zonas apropiadas" no muy alejadas de Rusia, después de que el funcionario ruso lo criticara por lanzar un ultimátum a Moscú a poner fin a la guerra y advirtiera sobre la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial y el uso de armas nucleares.
Lee también Bomba planeadora rusa mata a 24 personas en Ucrania; estaban haciendo fila para cobrar su pensión
"Cada nuevo ultimátum es una amenaza y un paso hacia la guerra", aseguró en su momento Medvedev.
"Las palabras son muy importantes y, a menudo, pueden tener consecuencias imprevistas; espero que este no sea uno de esos casos", respondió Trump al anunciar el envío de los submarinos.
mcc
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]















