Más Información

Explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia en Iztapalapa deja 57 heridos; 19 de ellos graves

Captan el momento exacto de la explosión de pipa de gas en Puente de la Concordia; pasajeros de trolebús entran en pánico

“Escuchamos gritos y a conductores rompiendo vidrios para escapar”: testigos narran terror tras explosión de pipa de gas en Iztapalapa

Explosión de pipa de gas en Iztapalapa; fotos y videos captan las enormes llamas en Puente de la Concordia

Aumentarán hasta 15% los precios a consumidores de refrescos, afirman productores; advierten pérdida de empleos

Ya hay acuerdo entre palcohabientes y el estadio Banorte; podrán ingresar al Mundial sin costo extra

¿Quién era Charlie Kirk?; el influencer crítico del aborto y del movimiento LGBT fue asesinado en pleno discurso en Utah
Rusia
acusó este jueves a Estados Unidos de promover una "catástrofe" en Corea del Norte por su decisión de poner al país en la lista de Estados que apoyan al terrorismo.
"Acciones como éstas, llevar la situación al borde del abismo, pueden terminar en una gran catástrofe, no sólo a escala regional sino a escala mundial", dijo la portavoz del ministerio ruso de Exteriores, Maria Zakharova.
La decisión de Estados Unidos "no contribuye a rebajar la tensión" en la península coreana, añadió en una rueda de prensa.
"Parece más una nueva acción de intimidación, una decisión mediática, cuando habría que concentrarse en el trabajo diplomático que tiene que llevar a solucionar la situación".
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el lunes que su administración volverá a poner a Corea del Norte en su lista negra de "Estados que apoyan al terrorismo" para aumentar la presión contra programa nuclear de del régimen de Pyongyang .
El régimen norcoreano se une así a otros países como Irán, Siria y Sudán.
Entre 1988 y 2008, Corea del Norte ya figuró en esta lista por su presunta implicación en el atentado con bomba de 1987 contra un avión surcoreano que dejó 115 muertos.
lsm