Más Información

Tráiler choca contra un McLaren en carretera de Guanajuato y se viraliza en redes; ¿cuánto cuesta el vehículo de lujo?

Chumel Torres elogia cartón de EL UNIVERSAL sobre evasión de desafuero de Cuauhtémoc Blanco; esto dijo sobre Kemchs
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, María Zajárova, acusó hoy al presidente de Ucrania, Volodímir Zelensky, de incumplir la palabra dada al mandatario estadounidense, Donald Trump, con sus ataques contra objetivos energéticos rusos.
"Se trata de una nueva provocación, especialmente preparada por el régimen de Kiev para frustrar las iniciativas de paz, incluyendo las promovidas por el presidente de Estados Unidos. Zelensky una vez más violó los acuerdos alcanzados y confirmó su total incapacidad de cumplir acuerdos", afirmó en rueda de prensa.
La portavoz de la diplomacia rusa aseveró que Zelensky declaró públicamente que aceptaba la moratoria a ataques contra la infraestructura energética y apoyaba la propuesta de la Casa Blanca.

"Pero de hecho dio la orden contraria, no cesar los ataques y lanzar otros. Es evidente que la culpa de este y otros actos terroristas recae en los países que continúan, de modo obstinado e irresponsable, suministrando a la junta ucraniana armas letales, propiciando sus actos sangrientos", dijo Zajárova.
Señaló que Zelensky "demostró una total ausencia de voluntad política para buscar la paz y la solución del conflicto por vías diplomáticas".
"Al igual que antes, está obsesionado con la idea recurrente de infligir a Rusia una derrota, utilizando activamente para ello métodos terroristas contra objetivos civiles, sin compasión con los civiles que no participan en el conflicto", denunció.
Cancelación de ayuda militar extranjera: condición clave de Rusia para el cese al fuego
Destacó además que el presidente ruso, Vladímir Putin, insistió durante su conversación con Trump en que la condición clave para evitar una escalada y avanzar hacia la solución pacífica "debe ser el cese total de los suministros de ayuda militar extranjera y de datos de inteligencia".
"Es una cuestión de principios. Esperamos que en Washington esto haya sido escuchado", concluyó.
Rusia y Ucrania se acusaron la víspera de violar la tregua energética de 30 días, horas después de que ésta fuera acordada por los presidentes de Rusia y Estados Unidos.
Al respecto, Zelensky, que afirmó este miércoles en su conversación con Trump que estudiará la propuesta de 'moratoria energética', aseguró hoy que Kiev proseguirá los ataques aéreos hasta que no se haya plasmado en un documento esa tregua parcial de 30 días.
sg