Más Información

Departamento de Justicia de EU autoriza, en opinión legal clasificada, ataques letales contra lista secreta de cárteles, reporta CNN

Alejandro González Iñárritu y Guillermo Arriaga se reconcilian en Bellas Artes a 25 años del estreno de Amores Perros

Oferta por Banamex provoca pérdida millonaria a Grupo México; acciones caen 15.43% y arrastran a la BMV

Hallan sin vida al sacerdote Bertoldo Pantaleón, reportado como desaparecido en Guerrero; fiscalía abre investigación

UNAM aclara que camión del Ejército en CU ingresó por “equivocación”; dio una vuelta incorrecta, señala

SRE: autorizan repatriar a connacionales detenidos en Israel; embajador Escanero brindará acompañamiento

Sheinbaum reacciona a señalamientos de "encorralamiento" de Monreal; "son chismes, no hay ningún mensaje", asegura
Rusia
abrió un centro de entrenamiento en Venezuela para ayudar a los pilotos del país a volar helicópteros rusos, afirmó el lunes el conglomerado industrial estatal ruso Rostec, el gesto más reciente de Moscú en apoyo al presidente Nicolás Maduro.
Rostec dijo que el centro se inauguró el jueves de la semana pasada, el día que la Casa Blanca advirtió a Rusia y a otros países que apoyan a Maduro que no envíen tropas ni equipamiento militar, diciendo que Estados Unidos consideraría esas medidas como una "amenaza directa" a la seguridad de la región.
Washington, que respalda al líder opositor venezolano Juan Guaidó, emitió la advertencia luego de que dos aviones de la Fuerza Aérea rusa que llevaban casi 100 efectivos militares aterrizó en las afueras de Caracas, contingente que el Kremlin dijo eran especialistas militares.
Rostec indicó que el nuevo centro de entrenamiento, cuya ubicación no reveló, se había establecido con la ayuda de especialistas rusos y que su fin era entrenar a pilotos venezolanos para volar helicópteros de combate rusos Mi-35M así como helicópteros de transporte militar.
La instalación se abrió bajo un contrato con el fabricante de armas estatal venezolano CAVIM. Rostec dijo que quería profundizar la cooperación militar y técnica con el Ministerio de Defensa de Venezuela si era posible.
Rusia, que también ha entregado a Venezuela aviones de combate, tanques y sistemas de defensa aérea, desestimó las críticas de Estados Unidos de su cooperación militar con Caracas. Moscú aseguró que no está interfiriendo en los asuntos internos del país sudamericano y que no representa ninguna amenaza para la estabilidad regional.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que "Rusia tiene que salir" de Venezuela y que "todas las opciones" están abiertas, en una amenaza de nuevas sanciones de Washington contra Moscú si no reduce su apoyo a Maduro.
lsm