Más Información

Vinculan a proceso a Omar Bravo por abuso infantil agravado; permanecerá en prisión preventiva oficiosa

Lluvias en cinco estados dejan más de 320 mil usuarios con afectaciones de energía: CFE; reportan deslaves y daños en viviendas

Inundaciones por fuertes lluvias dejan al menos 26 muertos; hay miles de casas afectadas en varios estados

Sheinbaum reitera apoyo a Pedro Castillo tras destitución de Dina Boluarte en Perú; llama a que se libere

Morenista Hugo Eric dice que México permite la "invasión del crimen organizado"; considera que existe una "narcosociedad"

Luisa Alcalde acusa campaña contra "Andy" López tras compra de obra de Yayoi Kusama; niega intervención en elección de candidaturas

Morena expulsa de forma definitiva a Hernán Bermúdez Requena; Luisa María Alcalde confirma separación de "El Abuelo"
Naciones Unidas.— Reino Unido anunció ayer que solicitó una reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (ONU) para informar de los últimos detalles de la investigación sobre el ataque contra el ex espía ruso Serguéi Skripal y su hija Yulia en la localidad de Salisbury.
La embajadora británica ante Naciones Unidas, Karen Pierce, dijo a los periodistas que espera que la sesión se celebre hoy.
Las autoridades de Reino Unido identificaron a dos oficiales del servicio de inteligencia militar de Rusia, el GRU, como presuntos responsables del ataque del 4 de marzo en Salisbury con el agente nervioso Novichok. Se trata de Alexander Petrov y Ruslan Boshirov.
Tanto Scotland Yard como la primera ministra británica, Theresa May, facilitaron detalles sobre los movimientos de los dos individuos tras su llegada al Reino Unido el 2 de marzo y su partida de regreso a Moscú la misma jornada del envenenamiento.
Las autoridades británicas emitieron euroórdenes contra los rusos, y advirtieron que podrían estar usando nombres falsos. También se difundieron sus fotos. La fiscalía los imputó por conspiración para cometer asesinato, intento de asesinato contra Skripal padre e hija y contra un policía británico que resultó contaminado tras haberlos socorrido, y de uso y posesión de Novichok. Se cree que otro envenenamiento ocurrido el 30 de junio, en el que murió una mujer, estaría relacionado.
Rusia rechazó, a través de un comunicado de la cancillería, las acusaciones y citó al embajador británico para exigirle las huellas dactilares de los sospechosos, algo que Londres rechazó.