Más Información

Aseguran más de un millón 600 mil litros de huachicol en cateo a empresa en Guanajuato; valor supera los 30 mdp

Comisión de Búsqueda continúa rastreo de desaparecidos en vehículos arrastrados tras lluvias; reconoce ayuda de pobladores

Asaltan a alcalde de Misantla y su equipo tras entregar ayuda en Veracruz; se llevan equipo fotográfico y teléfonos

Luisa Alcalde comparte lista de asistentes al relanzamiento del PAN; "los mismos impresentables de siempre", critica
La Paz.- El senador centrista Rodrigo Paz Pereira agradeció este domingo el apoyo recibido para ganar la inédita segunda vuelta presidencial en Bolivia y prometió volver a "abrir" el país al mundo y trabajar con todos los sectores que quieran sumarse para "salir adelante" de la crisis en que se encuentra su nación.
Paz agradeció el apoyo recibido e invitó a todos aquellos profesionales que quieran apoyar a su gobierno a sumarse a la tarea que iniciará el 8 de noviembre próximo, cuando asumirá el cargo.
"Hoy día en Bolivia tengan la certidumbre que este será un gobierno para gobernar con todos los hombres y mujeres, los mejores hombres y mujeres que quieran ayudar a la patria, este es su gobierno, aquí está este gobierno para poder llevar adelante las soluciones de Bolivia”, dijo el ganador de las elecciones ante miles de simpatizantes del candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) reunidos en las proximidades del hotel Presidente, informó el diario El Deber.
“Bolivia vuelve a recuperar paso a paso su escenario internacional. No puede ser que en el bicentenario no haya venido un solo presidente fronterizo a visitarnos”, dijo en referencia a los solitarios actos del pasado 6 de agosto. “Hay que volver a abrir Bolivia al mundo”, afirmó Paz, luego de imponerse en los comicios, con 54.5% de votos. Su rival, Jorge "Tuto" Quiroga, obtuvo 45.5% y ya reconoció su derrota.
“Dios, la familia y la patria son la base de todo nuestro compromiso”, indicó Paz.
“Desde la victoria extendemos la mano para gobernar con todos los hombres que quieran a la Patria. La ideología no da de comer. Lo que da de comer es tener certidumbre en tu futuro”, continuó.
“Tengan la certidumbre que este será un gobierno para gobernar con los mejores hombres y mujeres que quieran ayudar a la Patria”, agregó.
“Hoy el pueblo nos da la oportunidad de gobernar Bolivia pero para todos. Se viene una nueva historia. Basta de corrupción”, fue la primera reacción del nuevo vicepresidente electo, el capitán Edman Lara, compañero de fórmula de Paz Pereira, que sorprendentemente se anticipó en la celebración del triunfo al gran ganador de esta noche, el presidente electo.
El PDC se convirtió en el mejor posicionado en las elecciones: en la Cámara de Diputados, cuenta con 30 uninominales, 17 plurinominales y dos especiales, para un total de 49; pero además, el partido Unidad, encabezado por Samuel Doria Medina, comprometió su apoyo y su fuerza legislativa es de 11 uninominales y 15 plurinominales, para un total de 26, lo que da una cómoda mayoría para poder gobernar.
En el Senado, PDC tiene 16 senadores; el partido Libre, 12; Unidad tiene siete y Súmate cuenta con uno. Entre PDC y Unidad reúnen 23 senadores, por lo que quedan a un senador de contar con los dos tercios necesarios.
desa/mgm
Más Información
Noticias según tus intereses
ViveUSA
[Publicidad]